La autoestima y la calidad de la educación
Enviado por axel_jeshua • 15 de Abril de 2020 • Apuntes • 402 Palabras (2 Páginas) • 66 Visitas
[pic 1]
Nombre del Alumno: Ma. De los Ángeles Acopa Jiménez
Matricula: 126435
Grupo: E112
Materia: Comunicación y Dinámica de grupos
Docente: Lic. Ana Karen Bermúdez
Actividad: No. 4
Tema: La autoestima y la calidad de la educación
Tenosique, Tabasco 24 de noviembre de 2019.
Mapa conceptual[pic 2][pic 3]
[pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23][pic 24][pic 25][pic 26]
[pic 27]
[pic 28]
[pic 29][pic 30][pic 31]
[pic 32]
CONCLUSIÓN
¿De qué manera el ámbito educativo podría contribuir en el desarrollo de patrones comunicativos positivos que permitan la generación de una autoestima adecuada?
El ser humano se enfrenta a diversas situaciones, a pesar de las vicisitudes de la vida posee la gran capacidad superarse a pesar de las circunstancias para aprender de lo malo cosas buenas para no cometer los mismos errores, existe un pasado y un presente en cual aprende a vivir con ello y no voltear atrás. En la labor educativa hay un gran compromiso y entrega en la formación de NNA, brindando apoyo, seguridad y confianza para que el alumno pueda lograr la resolución de todas sus actividades que algunas veces suele ser complicado para ellos es ahí donde el docente interviene de manera proactiva para alcanzar el propósito esperado de acuerdo, siempre y cuando no haya un nivel de exigencia rígido.
Cada alumno posee distintas formas de aprendizaje, el docente busca que el alumno adquiera las habilidades ideales que le permitan avanzar en su entorno educativo para así erradicar el rezago mejorando el aprendizaje, promoviendo la inclusión y mantener una comunicación efectiva.
De acuerdo con Satir V, hace mención de la Valía personal o Autoestima donde el ser humano se describe como positivo o negativo (lo que se lleva dentro y en lo exterior) donde el individuo espera recibir amor, cariño, respeto, compresión en lugar de críticas, desprecios, odios, engaños, siente soledad, se encuentra aislado, etc. Una persona con buena autoestima tiene seguridad, amor propio, se siente satisfecho puede tener mejores relaciones sociales. De igual forma el estrés contribuye de manera negativa, tanto en el cuerpo, mente y emociones creando momentos de tensión.
...