La bebida que seca tu vida
Enviado por pardoski • 7 de Agosto de 2022 • Documentos de Investigación • 713 Palabras (3 Páginas) • 43 Visitas
LA BEBIDA QUE SECA TU VIDA
SANTIAGO PARDO OTALORA
GRADO 11°
COLEGIO MADRE DEL DIVINO PASTOR
ESPAÑOL
VILLETA C/MARCA
2022
SANTIAGO PARDO OTALORA
GRADO 11°
HNA. MEDARDA SUAREZ GARZON
Rectora
BRENDA LILIANA SANCHEZ SUAREZ
DOCENTE
COLEGIO MADRE DEL DIVINO PASTOR
ESPAÑOL
VILLETA C/MARCA
2022
La bebida que seca tu vida
Con la finalidad de crear una conciencia más sana con respecto a aquellos malos hábitos que aparentemente son inofensivos aun en una mínima cantidad representan un gran riesgo para la salud sin dejar de lado las tradiciones que nos han regido por años, a continuación se podrán observar distintos puntos de vista en contra del consumo de alcohol que demuestran una vez más lo perjudiciales que pueden llegar a ser a lo largo de los años, se presentaran distintas ideas basadas en múltiples fuentes tales como periódicos, reportes estadísticos y algunas páginas web de carácter informativo y académico.
Las bebidas alcohólicas son completamente dañinas y perjudiciales para el ser humano, ya que crea una dependencia física y emocional a dichas sustancias sin que el sujeto se dé cuenta dichas bebidas denigran la calidad de vida de la persona inhibiendo progresivamente las funciones cerebrales, estas bebidas en su mayoría llevan al sujeto hacia una adicción que se conoce como el alcoholismo, la cual va más allá de ser un problema de moralidad o de fuerza de voluntad y pasa a ser una enfermedad incurable que sin embargo es posible contener a través de distintas charlas en grupos conocidos como alcohólicos anónimos.
Para muchos el alcohol es una salida relativamente sencilla a un determinado problema, sin embargo, se ha demostrado que dicho efecto solo es un desvió temporal de la realidad y en cuanto sus efectos caducan se va toda noción de felicidad y se devuelve al mundo de donde se quiere escapar sin tener en cuenta que lo único que soluciona dicho problema es el análisis y la afronte del mismo.
En un estudio realizado por MEDIMAY a 27 familias de las cuales 88.89 % de los pacientes alcohólicos eran del sexo masculino, el 44,44% tenían entre 35 a 44 años, el 40.74% tenían escolaridad de secundaria básica terminada, el 48.15% consumo perjudicial de alcohol. El 51.85% de las familias eran disfuncionales, y en 74.07 % de ellas se encontraron afecciones psicológicas como la ansiedad y en 55.56%, aislamiento familiar. Basado en dicho estudio se puede afirmar que el alcohol además de ser perjudicial para la salud física también es perjudicial para la salud mental.
...