La comunicación e información
Enviado por Nsrnerio • 19 de Octubre de 2015 • Informe • 1.129 Palabras (5 Páginas) • 130 Visitas
UNIVERSIDAD RAFAEL URDANETA
FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS, ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES
ESCUELA DE PSICOLOGIA
[pic 1]
LA COMUNICACION E INFORMACION
ALMARZA, Mariangela
HERMOSO, Carla
PEREZ, Stefania
ROJAS, María L.
SIVILLA, Giovanna
Maracaibo, 7 de Octubre de 2013
LA COMUNICACIÓN E INFORMACION
INDICE GENERAL
- Concepto de comunicación
- Terminología básica usada en comunicación e información
- Tipos de comunicación
- Teoría de la información
- Modelos de comunicación
INTRODUCCION
- La Comunicación
"La transmisión de información, ideas, emociones, hábitos, etc., por el uso de símbolos, palabras, imágenes, figuras, etc. es el acto o proceso de transmitir lo que generalmente se denomina "comunicación"".(Berelson H.,Steiner,G.1964) en este sentido, la comunicación se entiende como la habilidad que tienen los seres vivos para expresar o transmitir pensamientos, sentimientos, necesidades, conocimientos y puntos de vista a otros individuos, mediante interacciones a través de signos entre al menos dos agentes que poseen una mismo serie de los mismos y con reglas semióticas comunes.
- Terminología básica usada en comunicación e información
Algunos términos básicos necesarios para comprender el proceso de la comunicación son los siguientes:
- Modelo: Patrón, representación abstracta.
- Código: sistema de signos
- Ruido: Mensaje diferente al emitido por la fuente (interferencia en el canal)
- Canal: Vía material por la cual se transmite el mensaje
- Redundancia: Información adicional, superflua en un mensaje
- Entropía: incertidumbre, duda o desconocimiento. No información.
- Negentropía: Información.
- Retroalimentación (Feedback): información de retorno.
- Capacidad del canal: Limite de la vía.
- Capacidad óptima: transmisión con el menor ruido posible.
- Capacidad máxima: Resulta imposible añadir un nuevo mensaje (hay ruido).
- Emisor: Quien produce el mensaje.
- Encodificador: Elemento que convierte la información original de un sistema de energía a otro.
- Decodificador: Elemento que convierte la información codificada en la formación.
- Mensaje: Producto físico verdadero del emisor-codificador.
- Señal: Impulso Eléctrico.
- Contexto: Discurso o situación donde se halla inserto el mensaje.
- Bit: Binary Digit o 1 Hartley. Unidad de disyunción binaria que se utiliza para medir información.
- Imagen: Signo que mantiene con el referente, con el objeto real designado, algún lazo de semejanza.
- Medios de comunicación: Instrumento o instrumentos que permiten establecer la comunicación cuando la relación inmediata entre el emisor y el receptor resulta imposible.
- Soporte: Elemento material sobre el que se inscribe el mensaje, de tal modo que este pueda leerse repetidas veces (libro, película, cinta magnetofonía, entre otros).
- Tipos de Comunicación
Entre los diferentes tipos de comunicación, se tiene:
3.1 Comunicación animal: el lenguaje animal es innato e instintivo, es decir, se produce solo por reacciones automáticas sin existir posibilidad creación al. Es un lenguaje muy simple, de fácil comprensión, pues consiste en muy pocos signos, todos de significado fijo. Sin embargo, hay excepciones como algunos monos que emiten hasta 36 sonidos diferentes y usan un mismo signo para designar cosas diferentes. La emisión de mensajes animales puede llevarse a cabo a través de posiciones, segregaciones, sonidos, entre otros. La recepción se alcanza por los sentidos. Los sonidos originados por la expulsión del aire pulmonar, por el batir de alas, por el golpeteo del pico, entre otros, se transmiten por el aire o bajo el agua y algunas especies pueden usar altas o bajas frecuencias; con eso se restringe el número de receptores. Los sistemas táctiles incluyen las percepciones por medio de barbas, antenas, aletas, entre otros. Los sistemas olfativos se basan en la segregación y percepción de unas sustancias químicas llamadas feromonas que informan de la existencia o no existencia del emisor o del camino que han seguido.
...