Las Tramas Del Mundo
Enviado por • 3 de Abril de 2013 • 655 Palabras (3 Páginas) • 1.280 Visitas
LAS TRAMAS DEL MUNDO (Luis Jalfen):
La escuela y el contrabando: Pensar en el contrabando educativo, como prestamos de atención a los contenidos (históricos, físicos, químicos, éticos o estáticos, entre otros) pero algo pasa de contrabando. Destacar el contrabando educativo implica poder trazar una nueva frontera para requerir “el pago de derechos de aduana”.
Lo que se contrabandea son piezas de un mismo juego: todas arman un modelo al que podemos llamar “proyecto moderno”: 1) la pieza básica, es la idea de que hay cosas que ya están. Esta es la categoría de sustancia. Habría un mundo que existe por si mismo, con sus propias cosas y leyes. 2) esta pieza va montada sobre la anterior, es la separación de la realidad en dos áreas: materia y espíritu. 3) como consecuencia de esas dos “piezas” anteriores también pasa de contrabando también una cierta idea de verdad como conocimiento de las cosas. 4) otras de las nociones que configuran el “confort” del contrabando por piezas, es cierta idea de desarrollo. El conocimiento progresaría con el paso del tiempo y casa “descubrimiento” de las ciencias nos acercaría más a la verdad.
El enorme compromiso en el que estamos educados, la escuela no es inocente cuando transmite conocimientos. Algo que se filtro por allí sin hacerse explicito: la idea de progreso.
El centro basal de la educación, es el implícito sentido del ser, que las cosas ya están, q existen como cosas-en-si y que nuestra tarea es acercarnos a ellas de un modo pasivo, como meros espectadores de la realidad que se nos impone. Parece prohibido por la escuela educarse en la libertad que implica advertir que no hay ninguna cosa-en-si sino que las cosas sólo se dan dentro del sistema de sentido en el que ocurren.
Hay una diferencia profunda entre creer que las cosas son como nos las han enseñado y saber que allí hay un contrabando. La escuela moderna no solo no nos ayuda a la adquisición de sabiduría sino que la obstruye, hay que aprender a sospechar del contrabando.
La escuela y los jóvenes: Hoy concebimos al hombre como animal superior, único generador de cultura. Se piensa (y así se lo enseña) que hay una naturaleza material de un lado y, de otro, la cultura. Esta cultura sería todo lo producido por el ser humano en su lenta evolución hacia el conocimiento de la realidad. El proyecto positivista, no es tan inocente como plan.
El hombre es concebido como productor de bienes y de valores y su preparación se hará en base al suministro de conocimientos que sirva a esa producción. Un tipo de conocimiento, aquél que reúne información para facilitar la integración a la sociedad técnica.
La preocupación por la trascendencia alcanza también el sentido de las cosas.
¿Cómo se educa el hombre? Es el fin de la modernidad, que cabe preguntarse de qué modo se educa el hombre; cual es el sentido de la realidad que se le
...