Las drogas influyen en la vida de mucha gente
Cesar AndionDocumentos de Investigación21 de Noviembre de 2017
3.001 Palabras (13 Páginas)358 Visitas
Las drogas influyen en la vida de mucha gente; los analgésicos, los remedios contra la indigestión, los laxantes, las aspirinas, la insulina, la cafeína, el alcohol, los somníferos, los remedios contra el cáncer, contra la esquizofrenia, contra la epilepsia, etc. Todas las sustancias que entran en nuestro cuerpo provocan una intensa reacción en él. Podemos decir que la drogadicción es una enfermedad que afecta al sistema nervioso central, patrón de consumo diario de cualquier sustancia toxica para nuestro organismo, capas de alterarla y modificarla, produce efectos a nivel fisiológico y psíquico, y manifiestan alteraciones del comportamiento y de las emociones. Philip K. Dick, escritor de ciencia ficción estadounidense, dice, “El mal uso de las drogas no es una enfermedad. Es una decisión, como pararte enfrente de un coche en movimiento. Podrás llamarlo un error de juicio." O talvez Janis Joplin, cantante norteamericana dice que la si la droga te hace bien y te complementa no te causara ningún daño, "Lo que te hace sentir bien no te puede causar ningún daño."
Cuando se habla de drogas se establecen cinco grupos; Narcóticos, depresores, estimulantes, alucinógenos, y esteroides anabólicos. Todos ellos poseen características similares y a menudo también efectos parecidos. Excepto los esteroides anabólicos, las demás drogas, son utilizadas para cambiar sentimientos, pensamientos, o sensaciones, algunas inducen al sueño y otras a la actividad.
Si las drogas son mal consumidas, este pasa a tener una connotación negativa para el individuo que las ingiere. La formas de catalogarlas e, en función a su legalidad, según su toxicidad, según el grado de adicción que provocan y dependiendo del modo en que son consumidas.
El abuso reconoce dos modalidades, La primera es la utilización de la droga frente a diferentes estímulos, pero sin regularidad en el tiempo, y la segunda es la utilización de distintas drogas, defectos contrarios, ante un mismo estímulo y sin regularidad en el tiempo.
La adicción, Foldes, Swerdlow y Siker la definieron como ‘’la intoxicación crónica originada por el uso prolongado de una droga. Su supresión provoca desfavorables síntomas y signos, acompañados por un deseo irresistible de utilizarlo’’.
Hoy, la adicción, implica la acción conjunta del ‘’habito’’, la’’ tolerancia’’, que es la adaptación a determinadas sustancias que obliga la ingestión de dosis cada vez mayores para obtener el mismo efecto, es eminentemente física; no todas las drogas la causan, también es llamada ‘’acostumbramiento’’ y la ‘’dependencia’’, que es la necesidad imperiosa de una cantidad de droga en el organismo para mantener su funcionamiento.
Existen diferentes tipos de drogas:
-Las Drogas Blandas: que son ilícitas, no generan una adicción física pero si mental, marcan el camino de la drogodependencia al construir una habituación en su consumo, para el acceso al abuso de drogas pesadas como productos denominados naturales como son la marihuana, la cafeína, el hachís y el opio, entre otros, también se encuentra el tabaco que a pesar de la nicotina genera una dependencia física.
- Drogas Dura: son todas aquellas que crean adicción, tolerancia y/o dependencia en el usuario ya sea física o mentalmente, con sus devastadoras consecuencias. Por este motivo muchas personas deben concurrir o internarse en centro de rehabilitaciones para poder dejar de consumir, estas pueden ser la heroína, cocaína, crack, la morfina, también el alcohol y las anfetaminas.
- Drogas Ilícitas: aquella a la que la autoridad competente de un Estado sanciona con esta categoría en distintas figuras penales, civiles, administrativas, deportivas, curativas, etc. Abarca los precursores, disolventes químicos y reactivos aptos para elaborar estupefacientes, psicotrópicos, drogas de diseño y toda otra sustancia que puede intervenir en los procesos de síntesis de drogas peligrosas o agentes farmacológicos prohibidos, como la marihuana, crack, cocaína, heroína, éxtasis
- Drogas Licitas: aquella de uso permitido, legal o culturalmente institucionalizado es el caso del café, tabaco y el alcohol.
-Drogas Impostoras: Sustancias químicas que contienen ingredientes de venta libre pero de uso controlado, contienen combinaciones de cafeína, de sulfato de efedrina o clorhidrato de fenilpropanolamina. Constituye las experiencias de experimentación que luego se podrá convertir en dependencia con relativa facilidad
-Drogas Peligrosas: Abarcan todos los estupefacientes anteriores ya que afectan al ‘’Sistema Nerviosos Central’’ y son capaces de producir dependencia psíquica y física
Efectos de las drogas: Todas ellas son extrañas al organismo y, obviamente susceptible de ocasional efecto indeseable, adversos, nocivos, o toxicos.Esto se divide en dos, efectos colaterales y efectos secundarios.
Los drogodependientes tienen una sustancia preferida, pero pueden sustituirla cuando tienen problemas para encontrarla, a menudo, las drogas de un mismo tipo son compradas utilizando términos como potencia y efectividad.
La potencia es la cantidad de droga para percibir los efectos, y la efectividad se refiere a si la droga es capaz de producir o no los efectos deseados.
Los efectos que la droga produce son diversos, y dependen de la dosis consumida, a mayor grado de dependencia, más difícil es abandonar su consumo. Otro factor a considerar es la velocidad en la que se establece la dependencia, cuantas veces es necesario el consumo para pasar a tener una relación de dependencia con la droga, así como el tiempo que debe pasar entre consumo y consumo para no caer en la dependencia.
El síndrome de abstinencia: es un conjunto de síntomas psíquicos y/o fisiológicos que se manifiestan cuando una persona con dependencia física de una droga cesa su consumo de forma brusca o lo reduce por debajo de un cierto umbral.
La dependencia psíquica hace que la droga se torne necesaria para desarrollar todas sus actividades, que giran alrededor de ellas. La dependencia psíquica es ‘’el impulso que exige la administración regular de la droga para evitar malestar o recuperar el placer perdido ‘Si se ven privados de la droga, sienten agitación, angustia e irritabilidad; son síntomas, signos de dependencia, de necesidad psicológica, Y la fisiológica es más importante que la anterior, se transforma en un elemento impresendible para las funciones fisiológicas del adicto. El estado de adaptación a la droga hace que el organismo tendrá presentes trastornos físicos cuando se interrumpe su suministro. Es por eso que se puede llegar a consumir muchos tubos de pegamento por día para obtener los mismos efectos que en un comienzo proporcionaba un solo tubo.
Los tipos de consumo de drogas son cuatro se distinguen en función de la asiduidad y las motivaciones. La primera es la experimental, personas que se guían por la curiosidad, se anima a probar una droga, pudiendo posteriormente continuar su consumo o interrumpirlo. La segunda es la ocasional, este es el caso de las personas que consumen drogas espaciadamente, con una frecuencia reducida. Estas personas son las que se limitan a aceptar las invitaciones que reciben, sin tomar decisión de buscar drogas. La tercera es la recreativa, son las personas que consumen una droga en momentos de diversión, y búsqueda de placer, o en una tentativa de obtener alguna utilidad específica, este puede convertirse en problemático cuando su frecuencia aumenta, o cuando es necesario conducir a la droga como condición. Y la última es la compulsiva, que es la forma de consumo característica de las personas que llamamos drogodependientes, las personas que recurren varias veces al día a la droga. Su vida gira en torno a las drogas, y cualquier otra actividad ya no tiene importancia de forma progresiva.
Nombraremos los diferentes tipos de drogas, sus efectos y consecuencias para el organismo:
Tabaco: (Legal) presentado en forma de cigarro, puro, tabaco en pipa y tabaco para mascar, todos contienen nicotina, una droga muy adictiva que se absorbe rápidamente en la corriente sanguínea, la nicotina estimula las glándulas suprarrenales que liberan la hormona de la adrenalina que estimula el sistema nervioso central, aumenta la presión arterial, la respiración y la frecuencia cardiaca.
El tabaco en cigarrillo es responsable de la gran mayoría de tipos de cáncer, incluyendo el 90% de cáncer de pulmón. Además de poder causar bronquitis crónica y todo tipo de enfermedades relacionadas con los pulmones, las vías respiratorias, enfermedades de las cardiacas, incluyendo también ataques al cerebro.
El tabaco en su forma masticable, es causante de ulceras bucales y cáncer bucal.
Esta es una de las pocas drogas legales que existen.
Cannabis: (Ilegal). Es la resina de hojas y flores, es la principal fuente de estos principios activos, sus derivados más consumidos actualmente son el hachís y la marihuana. La planta es conocida en botánica como Cannabis sativa, y sus efectos psicoactivos son debidos a uno de sus principios activos: el tetrahidrocannabinol, cuyas siglas son THC.
...