Lo Que Aprendi
Enviado por alessiapiamonte • 6 de Abril de 2014 • 551 Palabras (3 Páginas) • 256 Visitas
La Sala
Aquí encontramos las sillas o silllones donde se encuentran los espectadores,
estas son colocadas en el teatro tradicional de frente al escenario en forma de
escalera, esto con la finalidad que los espectadores ubicados en la parte trasera
puedan tener una mejor visión, en otros espacios escénicos podemos encontrar
alrededor en forma de circulo, en semicirculo, o simplemente sin sillas, esto
ocurre en los llamados “espacios alternativos” donde la escena requiere de
movilidad y transito del espectador.
Camerinos
Estos permiten a los actores caracterizarse para la escena, guardar vestuario,
maquillaje, todo para que el personaje sea caracterizado, regularmente se
encuentran comunicados con el escenario, para no ser vistos por los
espectadores antes de inciar la función, al igual que otros elementos estos
pueden existir en un espacio escénico o no, todo depende del sitio en el que se
presenta la obra de teatro.
Ya que conocimos algunos elementos que interactuan en la representación
teatral, encontramos elementos que hacen al actor recrear los hechos o
situaciones dentro de la historia.
Personaje
Son los sujetos que participan dialogando y realizando acciones, estos son
inventados por el dramaturgo para desarrollo de la obra, con sus caracteristicas
particulares, los personajes son interpretados por los actores de manera
creativa, componiendolos de simbolos, gestos, movimientos corporales y
desplazamientos dentro del espacio escénico. Todo esto se complementa con la
indumentaria del personaje que es el vestuario y maquillaje.
5
Maquillaje
Este elemento es importante en el teatro, pues ayuda al actor a resaltar
facciones, a darle efectos en el personaje, pueden ser cicatrices, lunares,
arrugas etc.
“La palabra maquillaje proviene de maquiller (maquillar) un término francés utilizado en la jerga
teatral francesa durante el siglo XIX. Aunque la palabra sea moderna, el concepto es antiguo. Se
trata de aplicar al rostro preparados artificiales para adecuarlo a la iluminación o bien para
obtener una caracterización.”2
El director es el que elige el tipo de maquillaje que utilizará cada actor, es
necesario que se recurra a un diseñador de maquillaje, cuando la obra lo
requiere, pues este elemento ayuda al actor a su interpretación, aunque en
ocasiones de puede prescindir del mismo.
Vestuario
Otro elemento que ayuda al actor es el vestuario, permite al espectador
identificar la epoca en la que se desarrolla
...