ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Logoterapia Y Resiliencia


Enviado por   •  1 de Junio de 2013  •  392 Palabras (2 Páginas)  •  542 Visitas

Página 1 de 2

Logoterapia y resiliencia

Me gustaría empezar este ensayo con el concepto de resiliencia que nos brinda el precursor de la llamada Psicología Positiva (1998) Martin Seligman quien la define como la capacidad del ser humano para seguir proyectándose en el futuro a pesar de acontecimientos desestabilizadores, de condiciones de vida difíciles y de traumas graves. En otras palabras, es la capacidad que posee una persona para sobreponerse a períodos de dolor emocional y eventos traumáticos. El ser humano experimenta una amplia gama de emociones, desde la tristeza hasta la alegría, emociones que son inherentes a la propia condición humana; con esto, me refiero a que simplemente no podemos evitar experimentar emociones ante una determinada situación. Mencionado esto, me permito referirme a la resiliencia como la capacidad humana para afrontar de una manera adecuada una situación traumática. Considero importante el que podamos permitirnos experimentar y hacer frente a cualquier tipo de situación, por más angustiante o dolorosa que ésta resulte, dejando de lado sentimientos de resistencia y negación, mismos que, lejos de beneficiar sólo oscurecen y perturban el entendimiento de la problemática por parte de la persona.

La resiliencia me lleva a pensar en el enfoque terapéutico establecido por Viktor Frankl quien a través de su vivencia en los campos de concentración nazi, misma que plasma en su obra literaria “El hombre en busca de sentido”, establece la logoterapia, este enfoque terapéutico se centra en el significado de la existencia humana, así como en la búsqueda de dicho sentido por parte del hombre. En el caso de Viktor Frankl se puede ejemplificar a la perfección la capacidad de resiliencia; ya que al encontrarse en un ambiente perturbante e inhumano, la voluntad por vivir se contrapone y es lo que lo mantiene vivo. La logoterapia nos propone encontrarle un sentido a la vida, algo o alguien por lo que valga la pena vivir, es darle un significado a todo lo que hacemos, decimos y pensamos; esto, sin lugar a dudas, nos lleva a ser más conscientes de nuestra propia existencia, al análisis de nosotros mismos y de que manera vivimos. Considero importante lo que propone Viktor Frankl a través de la logoterapia, ya que al encontrarle un significado a la vida, la voluntad y la motivación por vivir se hacen inherentes al sentido de vida; de alguna forma, la voluntad y la motivación coexisten manteniéndonos vivos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com