Los Métodos Mixtos
Enviado por Andrea Daniela Hernandez Inagan • 20 de Noviembre de 2022 • Ensayo • 571 Palabras (3 Páginas) • 52 Visitas
Los Métodos Mixtos
Los métodos mixtos no remplazan más bien este busca combinar los dos tipos de investigaciones las cuales son las cuantitativa y las cualitativas para así potenciar la investigación con ambos tipos. Los métodos mixtos implican el abarcamiento de los dos tipos de investigaciones, se realiza la recolección y se analiza la integración de estos, se generan inferencias, la inferencia es deducir o conducir un resultado más específico como en este caso de sobre los datos cuantitativos y cualitativos.
Existe la tipología de los métodos y aquí entra los diseños de investigación, en la investigación monometódica se focaliza en un solo método en donde cada uno tiene sus diseños diferente como por ejemplo los métodos cuantitativos está vinculada con los diseños experimentales y los no experimentales y en estudios cuantitativos con varios diseños, por otra parte están los cualitativos que trabaja con diseños como los de teoría fundamentada, diseño etnográfico, diseño narrativo , diseño de investigación y acción , entre otros. Ahora está la investigación multimétodos donde trabaja con diseños los cuales son concurrentes, secuenciales, conversión, integración y aquí el investigador define el número de fases y el enfoque que tiene mayor peso, a estos nos referimos al cuantitativo o al cualitativo y se le otorgara mayor prioridad o función.
Para elegir un enfoque cuantitativo, cualitativo o mixto existen factores, para ello está el investigador que se adapta al planteamiento del problema, este establece tendencias para así obtener un conocimiento más amplio, se vincula con el diseño cualitativo. La aproximación es donde el investigador tiene más experiencia y está preparado para abordar temas de esta índole. Los métodos mixtos se utilizan por los problemas de investigación de distintas ciencias, estas representan dos realidades; la objetiva esta se vincula a objetos físicos de existencia verdadera y la subjetiva depende de la percepción de cada uno.
El enfoque mixto cuenta con varios métodos para utilizar, el primero representa los números, formulas, variables numéricas entre otros, el segundo es a través de textos, símbolos y elementos visuales. En los métodos mixtos los objetos son caracterizados por números para así expandir el conocimiento en este. La triangulación, la ampliación, la profundización y el incremento de evidencia son enfoques metodológicos que brindan mayor certeza sobre las conclusiones científicas. El generar datos más certeros y variados es consecuencia de la multiplicidad de distintas fuentes donde se ha recopilado información de diferentes datos, promover la creatividad, el apoyo a las inferencias científicas, la mejora de exploración de datos, probabilidad de tener mayor éxito al presentar resultados de investigación, destrezas nuevas, entre otras son las varias ventajas que ofrece el enfoque mixto.
...