Los conflictos en la sociedad desde las situaciones
Enviado por patricia094 • 27 de Mayo de 2020 • Apuntes • 586 Palabras (3 Páginas) • 138 Visitas
[pic 1]
Asignatura:
Resolución de Conflictos
Título del trabajo Derechos de Autor
Título: Los conflictos en la sociedad desde las situaciones.
Presenta
Patricia Hernández Muñoz ID: 000546606
Presentado a:
Edna Margarita Joven Hoyos
Mocoa - Putumayo - Abril 5 del 2020
Título: Los conflictos en la sociedad desde las situaciones.
Vivimos en una sociedad en donde los conflictos y los problemas se presentan a diario por causas como las ideologías, creencias, situaciones sexuales y sociales son muchas las diferencias que con llevan a realizar conflictos en nuestra sociedad.
En el primer capítulo de la lectura de lucifer sostiene que las causas de la conducta perversa no hay que buscarlas tanto en las características de personalidad de las personas sino más bien en las particulares condiciones situacionales y sistemáticas que estructuran el contorno en que ellas se encuentran. También resalta, que por el contrario, que existen fuerzas sistemáticas capaces de fomentar y alimentar la maldad, procedimientos eficaces para inducir la “imaginación hostil” o, incluso para que personas normales lleguen a justificar el genocidio: cualquier ser humano puede llegar a renunciar a su humanidad, movido por una ideología asumida irreflexivamente, o de cumplir órdenes atroces de autoridades que etiquetan a otros seres humanos como enemigos; porque la moralidad y los sentimientos humanitarios pueden desconectarse.
En la lectura del texto se logra exponer los aspectos más relevantes que infieren en la trasformación del pensamiento del humano dicha trasformación están dadas por unas concepciones, entre ellas las situacionales como la pobreza, narcotráfico, corrupción, violencia entre otras, que con llevan al ser humano actuar de una manera delibera capaz de dañar y humillar a las demás personas. La determinación de las condiciones pone a prueba la voluntad del hombre e inhiben el punto de la capacidad de hasta donde les posible llegar y de soportar.
Dentro de las constantes dificultades que ha tenido que soportar la humanidad a lo largo de la historia, pese a las diferentes causas sociales, políticas, religiosas, territoriales y entre tantas discrepancias sin sentido que pueden concebirse en el pensamiento del ser humano, capaces de conllevarlo a demostrar sus más altos grados de barbarie y deshumanización en contra de su prójimo, tales hechos que han marcado la historia de las naciones, de familias (Madres, padres, hermanos, esposas e hijos). Que no han dejado más que el profundo dolor de la tristeza y un fuerte aliciente por la venganza y de donde hacen el reclamo de la herencia de maldad oculta en el ser humano, que genera una serie de características o cambios en el pensamiento y manera actuar, que lo conllevan a tener una concepción diferente entre lo bueno y lo malo, entre bondad y la crueldad.
...