ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

METODO DE COUSINET


Enviado por   •  25 de Enero de 2013  •  Tesis  •  800 Palabras (4 Páginas)  •  1.007 Visitas

Página 1 de 4

COUSINET

BIOGRAFIA:

Pedagogo francés. Ampliamente conocido por ser el creador del método de trabajo en equipo, criterio metodológico que se extendió en las primeras décadas del siglo, es el director de la Nueva Educación en 1920 y funda la Nueva Escuela Francesa en 1945. Entre sus obras sobresalen El trabajo escolar colectivo (1922) y Un método de trabajo libre por grupo (1945), en las cuales expone sus reflexiones sobre la labor pedagógica. Según Cousinet, el niño es su propio educador y sobre él se ha de actuar respetando en todo momento su iniciativa y libertad. Su método no tiene en cuenta la experiencia que se obtiene con otros programas anteriores al suyo. Su discurso pedagógico resta importancia a los temas de educación moral y física y simplifica la metodología a hechos sencillos como conseguir los equipos libremente, proponer los problemas, recolectar datos, trabajar en la pizarra en grupos, corregir los errores y copiar individualmente en el cuaderno

METODO DE COUSINET

* Un aprendizaje activo, participativo y cooperativo, centrado en los estudiantes.

* Un currículo relevante, relacionado con la vida diaria del estudiante.

* Un sistema de evaluación flexible.

* Una relación más cercana y fuerte entre escuela y comunidad.

* Una formación de valores y actitudes democráticas.

* Una formación del docente más efectiva y práctica.

* Un nuevo rol del docente como facilitador.

Pedagogo francés. Ampliamente conocido por ser el creador del método de trabajo en equipo, criterio metodológico que se extendió en las primeras décadas del siglo, es el director de la Nueva Educación en 1920 y funda la Nueva Escuela Francesa en 1945.

Método Los programas creados antes de la teoría de Cousinet tenía en cuenta la experiencia, pero sin embargo este autor no la tiene en cuenta

PEDAGOGIA: Se fundamente en que el niño es su propio educador, por tanto, como aprendiz tiene la tarea de selecciona las actividades que se ofertan para desarrollarlas, mientras que el maestro prepara material de trabajo y orienta a los alumnos.

En conclusión aprender se define como dejarse enseñar.

En el salón de clases se ofertaría trabajo para investigación y exposición por parte de los alumnos.

Su obra principal es “El trabajo escolar colectivo”.

El fundamento básico de su método pedagógico es el juego, aunque considera la base del trabajo en equipo.

La pedagogía de este autor no da importancia a la educación moral ni a la física y va a simplificar la metodología para hacerla más fácil.

MAESTRO:

El papel del maestro es el de estar a la disposición de los alumnos para contestar a sus preguntas cuando tiene necesidad de su ayuda.

El profesor se debe convertir en un amigo para el estudiante para

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com