MI PROYECTO
Enviado por marizambrano • 8 de Mayo de 2013 • 9.496 Palabras (38 Páginas) • 226 Visitas
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA-MISIÓN SUCRE
ALDEA UNIVERSITARIA “JORGE RODRIGUEZ ”
CABIMAS – ESTADO ZULIA
MOTIVACIÓN EN PADRES Y REPRESENTANTES EN LA ENSEÑANZA – APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA DILUÍS GÓMEZ DE ORTIZ
INTEGRANTE:
Jiménez Yurimary
Cabimas, mayo 2012
MOTIVACIÓN EN PADRES Y REPRESENTANTES EN LA ENSEÑANZA – APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA DILUÍS GÓMEZ DE ORTIZ
DEDICATORIA
Al Creador por acompañarme espiritualmente en todo momento.
A mis padres, los pilares fundamentales de este gran resultado.
A mis profesores quienes son mis guías en el aprendizaje, dándome sus conocimientos para mi mejor desenvolvimiento estudiantil.
A TODO MIL GRACIAS
AGRADECIMIENTO
Deseo expresar mis más sinceras muestras de agradecimiento.
A Dios por enseñarme el camino correcto de la vida guiándome y fortaleciéndome cada día.
Un sincero agradecimiento a la directora, Marbelis Rivero, por todo el tiempo que me ha dado, por sus sugerencias e ideas de las que tanto provecho he sacado, por el respaldo y la amistad.
Todo esto nunca fuera sido posible sin el amparo incondicional de mi familia, mis padres y mis hermanos, esto es también su premio.
GRACIAS
ÍNDICE GENERAL
DEDICATORIA…..……………………………..………………….………………….III
AGRADECIMIENTO……………………………………….…..………………….… IV
INDICE GENERAL…………………………………………………………………….V
INTRODUCCIÓN……………………………………………………....………………1
FASE I
DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN PROBLEMA………………………………...4
Contexto familiar……………………………………………………………………….4
Contexto educativo…………………………………………………………………….5
Contexto de la comunidad…………………………………………………………….5
Contexto de salud………………………………………………………………………6
Contexto de seguridad…………………………………………………………………6
Contexto económico…………………………………………………………………...7
Contexto cultural………………………………………………………………………..7
Contexto vivienda………………………………………………………………………8
Contexto deportivo……………………………………………………………………..9
Diagnostico de la institución………………………………………………….……...10
Reseña histórica de la institución……………………………………………….…..10
Nivel educativo del personal directivo y docentes……………………………...…11
Distribución de la matricula por grado y sección……………………………….....12
Personal administrativo, obrero y madres procesadoras………………………...12
FASE II
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA……………………………………………..14
Formulación del Problema………………………………………………………......17
Objetivo General………………………………………………………………………17
Objetivos Específicos………………………………………………………………...17
Justificación del Problema…………………………………………………………...18
Delimitación Espacial…………………………………………………………………19
Delimitación Temporal…………………………………………………………….....19
FASE III
ANTECEDENTE DE LA INVESTIGACIÓN……………………………………….20
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA……………………………………………………21
La Motivación………………………………………………………………………....21
Tipos de motivación…………………………………………………………………..22
Ciclo Motivacional………………………………………………………………….....23
La enseñanza………………………………………………………………………....24
El Aprendizaje………………………………………………………………………...25
Participación………………………………………………………………………..…26
¿Cómo integrar a los padres y representantes a la escuela?...........................27
Herramientas para integrar y motivar a los padres y representantes a la escuela………………………………………………………………………………...28
TEORÍA QUE SUSTENTA LA INVESTIGACIÓN………………………………...30
El constructivismo de Piaget o constructivismo psicológico………………….…30
Relaciones Aprendizaje- Desarrollo (Vigotsky)……………………………….…..31
FUNDAMENTACIÓN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN……………...32
Investigación Acción Participativa (IAP)……………………………………..……..32
Objetivos de la IAP………………………………………………………………..….35
Características de la IAP………………………………………………………….....36
El Proceso de IAP……………………………………………………………….....…37
FASE IV
PLAN DE ACCION PARA…………………………………………….……………..41
...