MITO DE LA CAVERNA “PLATÓN” ANÁLISIS APLICADO AL SISTEMA EDUCATIVO.
Enviado por patricia ayala de paz • 9 de Marzo de 2017 • Ensayo • 338 Palabras (2 Páginas) • 263 Visitas
[pic 2][pic 3]
[pic 4]
MITO DE LA CAVERNA “PLATÓN” ANÁLISIS APLICADO AL SISTEMA EDUCATIVO.
E
n el Libro VII de la República, Platón presenta el mito de la caverna describiendo una cueva que en su interior hay unos hombres que permanecen encadenados desde su nacimiento atados de cara a la pared, e imposibilitados para poder ver otra cosa que no sea la pared de la caverna estos hombres encadenados consideran como verdad las sombras de los objetos ya que no pueden conocer nada de lo que en realidad sucede a sus espaldas.
Con la ayuda de un hombre superior uno de los hombres huye y es cuando sus ojos pueden empezar a ver lo que hay a su alrededor, descubre un mundo desconocido, entonces se da cuenta de que ha vivido engañado, regresa a la caverna diciendo a sus compañeros que las únicas cosas que han podido ver hasta ese momento son sombras y apariencias y que el mundo real les espera en el exterior. Sus compañeros le toman por loco y se resignan a creer en su realidad.
A mi punto de vista si enfocamos este relato al sistema educativo en la actualidad nos podemos dar cuenta de la forma limitada de conocimiento que tienen muchas personas que están en su zona de confort las cuales se contentan con las ideas de otros y no son capaces de tener un juicio propio no quieren indagar más para lograr su propio conocimiento, hoy día para conveniencia de otros se oculta información y pretenden mantener a la gran mayoría en la ignorancia, en donde se manipula la información que se entrega.
En todo caso la escuela no puede ser un lugar de encierro para el conocimiento, se debe propiciar en los alumnos la motivación para que puedan ir más allá de lo establecido que tanto docentes como estudiantes den apertura al conocimiento, mediante diferentes estrategias, como investigar, leer, para que logren crear sus propias experiencias. Siempre tenemos que ir en busca de más.
...