Memoria Humana
Enviado por nohemy0294 • 23 de Mayo de 2014 • 248 Palabras (1 Páginas) • 274 Visitas
MEMORIA HUMANA
Tal vez la propiedad más fascinante del encéfalo almacenar información y recuperar gran parte ella a voluntad.
Aprendizaje: proceso por el cual el sistema nervioso adquiere nueva información.
Memoria: almacenamiento y recuperación de información.
Olvido: la información almacenada se pierde con el tiempo.
Amnesia: incapacidad patológica para adquirir nueva información o recuperar la información que ya ha sido adquirida.
CATEGORÍAS CUANTITATIVAS DE LA MEMORIA.
1. memoria declarativa
Almacenamiento y recuperación de la información que está disponible para la mente consiente, puede ser codificado en símbolos y expresados por el lenguaje.
Ejemplos:
• recordar un número de teléfono.
• cumpleaños
• imagen de un hecho importante.
• el nombre de un amigo que cosiste en una fiesta.
2. memoria de procedimiento
No está disponible para la mente consiente.
• Recordar cómo se anda en bicicleta
• Todo tipo de aprendizaje condicionado.
• Nadar, trotar (todo automatismo)
CATEGORÍAS TEMPORALES DE LA MEMORIA.
Memoria inmediata:
Capacidad habitual para mantener en la mente una experiencia durante algunos segundos implica modalidades (visual, verbal, táctil) da sentido continua al presente.
Memoria a corto plazo:
Capacidad para mantener en la mente la información durante de segundo o minutos una vez pasado el momento actual.
EJEMPLO:
Una persona repite una lista de números y evalúa también la memoria declarativa de corto plazo.
Memoria de largo plazo:
Retención de la información durante días, semanas o incluso años.
OLVIDO
Si no fuera por los olvidos nuestros encéfalos estarían imposiblemente cargados con abundancia de información inútil.
El olvido es un proceso mental: esencial y normal.
El olvido patológico se denomina AMNESIA incapacidad para establecer nueva información o recordar la antigua.
AMNESIA ANTEROGRADA: incapacidad de establecer nueva información.
ANMESIA RETROGRADA: incapacidad para recuperar información.
SISTEMA
...