Mi experiencia
Enviado por v2i6 • 5 de Abril de 2023 • Ensayo • 722 Palabras (3 Páginas) • 37 Visitas
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE QUITO
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
SEGUNDO PERIODO 2020
NOVENO SEMESTRE DE PSICOLOGÍA
MI EXPERIENCIA
Las experiencias adquiridas a lo largo de las prácticas pre-profesionales han permitido poner en práctica lo aprendido durante la formación como futura psicóloga clínica. Sobre todo, el poder proporcionar contención emocional a diferentes personas permitió conocer otras realidades y formas de pensar. Lo cual, posibilitó que afloraran sentimientos o, a su vez, que se presentaran fenómenos característicos de la relación paciente- terapeuta tales como; transferencia y contra-transferencia. Fue posible dar cuenta de estos fenómenos y analizarlos gracias al supervisor a cargo del grupo, ya que, facilitó el conocimiento necesario para permitir dar cuenta de dichos fenómenos. Por lo tanto, los prácticas pre- profesionales han permitido crear nuevos conocimientos y poner en práctica los aprehendidos durante la formación.
Las experiencias adquiridas durante la proporción de contención emocional han permitido poner en práctica y adquirir nuevo conocimiento que, de seguro, tendrá gran importancia para la formación como psicóloga clínica. Sin embargo, la emergencia sanitaria no permitió tener la experiencia de persona a persona, pero permitió aprender nuevas formas de comunicación y de escucha activa, ya que, por el hecho de ser la sesión por vía internet, se debió buscar vías que estuvieran al alcance del paciente. Esto y escuchar la problemática de cada persona atendida, en este caso cuatro personas, permitió visualizar diferentes formas de afrontamiento a la problemática de momento, la pandemia, conjugada junto a diferentes problemas personales. Sin duda el poder escuchar a una persona proporciona una sensación de alivio para la persona escuchada y, en mi caso, una sensación de satisfacción ya que son mis primeras experiencias dentro del área clínica como tal. Y el hecho de la emergencia sanitaria permitió aprender nuevas formas de aprehender conocimiento y llegar al paciente.
Lo cual, permitió que afloraran sentimientos que son parte de la relación paciente- terapeuta tales como; transferencia y contratransferencias, ya que, sobre todo por parte de los pacientes se realizan transferencias, las cuales son a un nivel inconsciente y esto, particularmente, permitía analizar los sentimientos encontrados durante la sesión que se relatan durante la supervisión grupal de los pacientes. En algunos casos la contratransferencia también se analizó con el supervisor del grupo, ya que, en algunos casos se hacía presente durante el relato de la sesión.
Gracias a la supervisión grupal e individual proporcionada por el supervisor del grupo de prácticas pre- profesionales estos fenómenos como; la transferencia y la contratransferencia quedaron al descubierto ya que, él permitía dar cuenta de esto gracias a los relatos proporcionados por mí y por mis compañeros de grupo. Las supervisiones de los casos son y serán de gran ayuda, a mi consideración, debido a que permiten exponer las vivencias, durante las sesiones impartidas, de manera grupal e individual y también permiten expresar de manera libre los sentimientos que se presentan durante y al finalizar la sesión. Esto es de gran ayuda ya que, los comentarios del supervisor y del grupo de compañeros permiten dar cuenta de los pequeños detalles que suelen escaparse en el análisis y también proporcionan en el qué hacer con el caso o cómo actuar y la información que ha sido proporcionada por el supervisor ha permitido aprehender nuevas teorías, técnicas y formas de ayudar a una persona y han servido para proporcionar información al paciente y lograr que este generalice su problema y pueda resolverlo al saber que alguien más pasa o pasó por algo parecido. Es y ha sido de gran ayuda de información proporcionada por el supervisor y ha permitido ayudar al paciente.
...