ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modelos De Aprendizaje


Enviado por   •  6 de Agosto de 2013  •  372 Palabras (2 Páginas)  •  339 Visitas

Página 1 de 2

MODELO: Worrel Y Nelson

Clasifica las deficiencias según se trate de un alumno lento en general o que presente incapacidades de conducta y problemas de motivación. -Trastornos de comportamiento: Expresan en la actuación del sujeto síntomas de anormalidad

en sus acciones personales y grupales.

- Trastornos de personalidad: respecto al aprendizaje, en general , los trastornos psicopatológicos

más frecuentes son la neurosis, la depresión, la psicosis y la personalidad psicopática.

- Trastornos afectivos: el desequilibrio afectivo y emocional.

MODELO: De Ross

Propone tres tipos de deficiencia: Sujetos con capacidad normal pero producción de respuestas previas incompatibles aquejados de trastornos psíquicos y bajo rendimiento. - Trastornos psicomotores: en esta categoría están agrupados todos los trastornos del tono

Muscular y la motricidad voluntaria.

a.-Debilidad motriz: trastornos en la coordinación global y en la coordinación motórica fina.

b.-Trastorno hipercinético ( Trastorno por déficit de atención con hiperactividad –TDAH-)

síntomas más frecuentes: falta de atención, hiperactividad, impulsividad, agresividad.

MODELO: De Alcoaga Y Col.

Se basa en deficiencias lingüísticas (afasias, anartrias). Trastornos del lenguaje:

-Retraso evolutivo simple del lenguaje: pobreza de vocabulario y poca capacidad para la formación

de frases.

-Afasia: incapacidad para comprender y utilizar el lenguaje.

- Disatrias: dificultad para articular el lenguaje sin alteración de la capacidad comprensivo-

Expresiva.

MODELO: De Martí es tripartita

L a clasificación de las dificultades de aprendizaje, deficiencias endógenas, afectan especialmente a áreas del aprendizaje o globales, institucionales, causas externas, deficiencias mixtas, endógenas como institucionales. Estas deficiencias mixtas son las más frecuentes - Inestabilidad motora: hipermotilidad, alteraciones de la atención , impulsibilidad, falta de

tolerancia a la frustración, rendimiento escolar deficiente.

- Trastornos de la realización motora: Dispraxias = alteración del sistema funcional.

Apraxia = desintegración de la función en sí misma

1.- Apraxia ideomotriz: falta de coordinación y/o déficit de apraxias elementales.

2.- Apraxia constructiva: incapacidad de copiar figuras geométricas.

3.- Apraxia especializada: afectan solo una parte del cuerpo o una determinada función de la

Actividad gestual.

Las dispraxias se clasifican en dos grupos diferenciados: los niños que presentan

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com