Modelos cuantitativos para la toma de decisiones
Enviado por George Concilco • 26 de Noviembre de 2022 • Ensayo • 751 Palabras (4 Páginas) • 133 Visitas
[pic 1] | Universidad Privada de la Península |
Prof. Víctor Demetrio Garduño Torres | |
Maestría en administración de negocios |
UNIVERSIDAD PRIVADA DE LA PENÍNSULA[pic 2]
MAESTRÍA:
ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS
DOCENTE:
Felipe Espinoza Dorantes
ALUMNOS:
George Concilco Ruiz
Edith Mariana Pacheco Blanco
Edith Eunice Dzul Chim
MATERIA:
Modelos cuantitativos para la toma de decisiones
1er. CUATRIMESTRE
[pic 3]
LUGAR Y FECHA DE ENTREGA:
MÉRIDA, YUCATÁN A 17 DE NOVIEMBRE DEL 2022
OBJETIVOS
- Analizar las posibles comparaciones que existen entre los distintos datos obtenidos.
- Interpretar la decisión tomada
- Comprender los riesgos y las consecuencias de las decisiones.
- Utilizar las técnicas para calcular e identificar el resultado más deseable.
RESUMEN
La empresa El Timonel S.A de C.V. que se dedica a realizar fletes nacionales, cuenta con tres vehículos que son utilizados cómo autos de reparto, al realizar los cálculos estadísticos, relacionamos al segundo vehículo de reparto ya que con este obtendremos una menor perdida para la empresa.Durante esta actividad se logró emplear las técnicas para el cálculo de la cantidad de dinero que puede perder la empresa, asi como la ganancia que puede adquirir al momento de remplazar uno de sus tres vehículos, para obtener los resultados hay que realizar paso a paso el proceso empleado para la obtención de los datos necesarios que se toman en cuenta al momento de decidir ya que el encargado de realizar esto tendrá que asumir la responsabilidad del cambio que se realizara. “los árboles de decisiones pueden ayudarte a visualizar con mayor claridad las posibles consecuencias o beneficios asociados a cada decisión.” (asana.com/, 2021) Para comenzar con el cálculo primero tenemos que plantear claramente el problema, después se realiza las ideas sobre las acciones que se puedan tener en cuenta para que finalmente se pueda calcular y obtener información detallada y real para el análisis del resultado final por lo que esta herramienta nos “Proporciona una forma práctica y sencilla para que las personas comprendan las posibles opciones de toma de decisiones y la gama de posibles resultados basados en una serie de problemas” (¿Qué es un arbol de decisiones?, 2022).
Tarea 2. Realiza el siguiente ejercicio y envía tus resultados en formato de reporte
La empresa El Timonel S.A de C.V. se dedica a realizar fletes nacionales, cuenta con tres vehículos en su flotilla de reparto, su personal de logística está consiente que cada una de las unidades tiene un promedio de vida de 10 años.
Según cada fabricante de los vehículos la variación de vida para cada uno es la siguiente:
vehículo | Variación |
1 | 1 |
2 | 2 |
3 | 3 |
Los años de uso de los vehículos son los siguientes:
Vehículo | Años uso |
1 | 9 |
2 | 8 |
3 | 9 |
El departamento ha estado llevando un histórico de las utilidades y las pérdidas diarias que genera
Cada vehículo en caso de descomponerse, e hizo un promedio de estos datos los cuales entregó al
Director general de la siguiente manera:
Vehículo | Ganancia mensual | Perdida diaria |
1 | $ 39,000.00 | $ 2,000.00 |
2 | $ 42,000.00 | $ 4,500.00 |
3 | $ 29,000.00 | $ 1,800.00 |
*La probabilidad de que se descomponga una maquina es del 13%
Nota. El promedio de entrega de una nueva unidad es de 3 días.
Vehículo | Costo nuevas unidades |
1 | $ 120,000.00 |
2 | $ 124,000.00 |
3 | $ 112,000.00 |
Los del área de logística se encuentran preocupados ya que el departamento de recursos financieros
...