Momento 2 identidad y virtualidadd
Enviado por nicoleculonaxd • 16 de Marzo de 2022 • Tutorial • 350 Palabras (2 Páginas) • 150 Visitas
Momento 2 Identidad y virtualidad
Estudiante:
Daniela Alejandra Chingal Ortega
Curso: 403037- Psicología
Grupo: 411
Tutor(a)
Nohra Novoa Vargas
Universidad Nacional Abierta Y A Distancia- UNAD
Escuela De Ciencias Sociales, Artes Y Humanidades- ECSAH
Cibercultura E Internet
Febrero 10 del 2022
Infografía Identidad Online
[pic 1]
Conclusión:
Nosotros como nuevas generaciones utilizamos la tecnología digital de una manera diferente de como lo hicieron generaciones atrás, ya que hemos desarrollado reflejos y comportamientos de usar nuestros teléfonos celulares o la internet, convirtiéndola en un lugar para compartir y enlazar, en una clase de centro comunitario cibernético. Yo al estudiar psicología de manera virtual, las plataformas y entornos virtuales me facilitan varias cosas, como estudiar en la comodidad de nuestra casa o también estudiar desde cualquier parte del mundo y así mejorar el proceso de aprendizaje mediante muchos recursos educativos online, y comenzar el desarrollo de habilidades personales. En el caso de nosotros como alumnos, nos impulsa a ser mucho más responsables.
Las redes sociales se definen como espacios en la web con la finalidad de permitirnos a nosotros como usuarios, interactuar, comunicarnos y compartir variedad de cosas, ya que estas redes nos permiten tener una página web donde podamos crear perfiles para subir imágenes, compartir nuestros intereses, ideas sobre algo, compartir nuestra información (siempre y cuando tengamos agregadas a nuestras redes sociales a personas que conozcamos) y compartir demasiada diversidad de información con nuestros contactos o lista de amigos.
Desde otro punto de vista, y finalmente, las redes sociales tienen sus pros y sus contras, un claro ejemplo de una ventaja seria que hoy en día, creamos un perfil en Facebook, Twitter o Instagram, y podemos hablar con mucha gente de diferentes países, ciudades. Además podemos compartir contenido que nos guste e intercambiar ideas con ellas e inclusive mantener el contacto con amigos de antes y conocidos. Unas cuantas desventajas son que las redes sociales pueden ser muy adictivas así nosotros como seres humanos nos puede traer problemas. También hay personas que no le dan buen uso a sus redes sociales y hacen comentarios ofensivos hacia otra persona y esto puede causar muchos daños psicológicos hacia la persona afectada.
Interacción Solidaria En El Foro Colaborativo
[pic 2]
...