Morfofisiologia
Enviado por ARLEY1247 • 26 de Octubre de 2014 • 2.614 Palabras (11 Páginas) • 170 Visitas
INTRODUCCION.
Los sistemas de organismo permiten al ser humano vivir y necesita que todos funcionen correctamente para seguir una vida adecuada. Si alguno de estos sistemas no funciona correctamente la persona no podrá llevar una vida normal y necesita una terapia u operación para poder mejorar. Es por esto que es importante tener esmerarnos en cuidar nuestros sistemas y profundizar en la parte teórica de cada uno.
Por tanto en el presente trabajo se pretende explicar los sistemas más importantes; las funciones de cada uno y los órganos que realizan una función determinada,
OBJETIVOS GENERALES
Un conocimiento general de la morfología, así como su relación con otras materias del Pensum de psicología.
Un concepto claro y preciso de la anatomía descriptiva
Valores y actividades de responsabilidad y ética que le permitan ser Respetuoso frente al paciente como ente bio-psico-social; honesto, critico, objetivo y con iniciativa propia en sus actividades como estudiante y posteriormente como profesional de psicología
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Como estudiantes conocer las partes anatómicas más importantes del organismo.
comprender el cuerpo humano como una unidad biológica funcional cuyo funcionamiento se fundamenta en la actividad integrada de múltiples estructuras en forma coordinada.
establecer conocimientos respecto a la fisiología humana indispensables para comprender los campos de la Psicología y Farmacología
SISTEMA
ÓRGANO
FUNCIÓN
DIGESTIVO:
El sistema digestivo está formado por un tubo largo y musculoso que comienza en la boca y termina en el ano. En este se da el proceso de nutrición a través de los órganos que conforman el sistema digestivo.
BOCA compuesta de: labios, cavidad bucal, lengua, dientes, glándulas salivares
Los dientes trituran los alimentos y las secreciones de las glándulas salivales los humedecen e inician su descomposición química
FARINGE
Considerada la segunda porción del tubo digestivo que da paso al bolo alimenticio y al aire de la respiración, formado por un conducto de paredes musculares delante de las seis vertebras cervicales.
ESÓFAGO
El esófago empieza en el cuello, atraviesa todo el tórax y pasa al abdomen a través del orificio esofágico del diafragma. Es sólo una zona de paso del bolo alimenticio y es la unión de distintos orificios, el bucal, el nasal, los oídos y la laringe.,Transporte del bolo alimenticio del esófago al estómago a través del cardias (primer esfínter que los comunica) mediante movimientos peristálticos
ESTÓMAGO
Amplio saco interpuesto entre el esófago y el intestino en el que se acumulan todos los alimentos para sufrir las modificaciones digestivas que lo transforman en QUIMO
INTESTINO DELGADO formado este por tres partes Duodeno,
yeyuno e
íleon
En el intestino delgado se absorben los nutrientes de los alimentos ya digeridos. El tubo está repleto de vellosidades que amplían la superficie de absorción intestinal de los nutrientes y de las proteínas. Al intestino delgado, principalmente al duodeno, se vierten una diversidad de secreciones, como la bilis y el jugo pancreático. El intestino delgado presenta tres tipos de movimientos:
* Oscilatorios o pendulares que permiten la mezcla del quimo con las enzimas de los jugos entérico y pancreático con la bilis.
* Segmentarios dividen el quimo en fracciones más pequeñas * Peristálticos o evacuantes permiten que el quimo avance de la parte anterior hacia la parte posterior. Hay también movimientos Antiperistálticos que devuelven el quimo en sentido contario. Todos estos movimientos tienen como finalidad favorecer la digestión y absorción de los nutrientes.
INTESTINO GRUESO:
Formado por el Colon y el Recto
En este hay reabsorción de agua y minerales, formación de heces y almacenamiento de heces.
PÁNCREAS:
Es una glándula íntimamente relacionada con el duodeno, es de origen mixto, segrega hormonas a la sangre para controlar los azúcares y jugo pancreático que se vierte al intestino a través del conducto pancreático, e interviene y facilita la digestión, sus secreciones son de gran importancia en la digestión de los alimentos.
HÍGADO
Su función es la de almacenar y concentrar la bilis segregada por el hígado, hasta ser requerida por los procesos de la digestión. En este momento se contrae y expulsa la bilis concentrada hacia el duodeno. Es de forma ovalada o ligeramente piriforme y su diámetro mayor es de unos 5 a 7 cm.
VESÍCULA BILIAR
Órgano de almacenamiento de la bilis.
SISTEMA
ÓRGANO
FUNCIÓN
OSEO:
un sistema biológico que proporciona soportes y apoyo al tejido blando y musculares en los organismos vivos vertebrados CRANEALES. Pariental,Frontal,temporal occipital
Son los que se hallan en la parte superior de la cabeza. Forman la cavidad en la cual se alojan los principales órganos del sistema nervioso central.
CARA.
Frontal, parietal, oxipital, maxilar superior, inferior, tabique, pomulo, esfenoide, agujero mentoniano.
Son los que se hallan en la parte
...