Morfofisiologia
Enviado por • 1 de Mayo de 2013 • 690 Palabras (3 Páginas) • 341 Visitas
MORFOFISIOLOGIA
TRABAJO COLABORATIVO II
TUTOR
MARCO ANTONIO MARQUEZ GOMEZ
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
MORFOFOSIOLOGIA
NOVIEMBRE 2012
Parte B:
María es una mujer de 55 años de edad que en los últimos meses refiere a su esposo presentar fatiga y tos, esta se presenta más cuando María realiza algún ejercicio. Adicionalmente ha notado la presencia de aumento de la coloración de sus labios y dedos y en ocasiones producción de secreción con la tos. Cuando asiste a su médico, este le pregunta por sus padres, su infancia y juventud, y por algunas costumbres como la de fumar. Refiere María que si bien ella no fuma su esposo si lo hace y que vive en la ciudad desde la infancia. El Dr solicita a María una radiografía de tórax y una espirometría.
Establezca una hipótesis en la cual refiera cual es la posible enfermedad que presenta María, cuales son los cambios fisiológicos en sus órganos que pueden explicar la sintomatología y porque. Adicionalmente qué función tienen los exámenes y cual el posible tratamiento a realizar y para qué sirve. Establezca conclusiones de este proceso.
HIPOTESIS
Según las investigaciones realizadas de acuerdo a la sintomatología que presenta Maria podemos deducir que ella puede estar padeciendo de una enfermedad denominada Bronquitis Crónica
Maria es una fumadora pasiva, el hecho de compartir a lo largo de su vida con una persona que fuma hace que el espacio donde ella se encuentre se contamine, la coloración en sus labios y dedos significa la falta de oxigeno, estas personas con facilidad y constancia padecen de refriados debido a las infecciones respiratorias
Para que Maria se someta a un tratamiento medico es importante tener en cuenta su edad, la tolerancia a ciertos medicamentos, es avanzado estado de su enfermedad
Bronquitis crónica- es una enfermedad de tipo infamatorio en los bronquios
Exámenes:
La radiografía de tórax
Por medio de la irradiación indolora se pueden observar los órganos como los pulmones, el corazón el diafragma, los vasos sanguíneos, los ganglio linfáticos, las
Espirometria
Evalúa la función pulmonar
...