Motivación intínseca y extrínseca en estudiantes de bachillerato
Enviado por DAVITALIA77 • 28 de Agosto de 2023 • Trabajo • 14.759 Palabras (60 Páginas) • 47 Visitas
[pic 1]UNIVERSIDAD YACAMBÚ
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE HUMANIDADES
MOTIVACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE EN LAS ESTUDIANTES DE CUARTO AÑO DEL LICEO URBANEJA ACHELPOHL
LOS ROSALES CARACAS
[pic 2]
Cabudare, julio 2023
[pic 3]UNIVERSIDAD YACAMBÚ
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE HUMANIDADES
MOTIVACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE EN LAS ESTUDIANTES DE CUARTO AÑO DEL LICEO URBANEJA ACHELPOHL
LOS ROSALES CARACAS
Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar
al Grado de Licenciado en Psicología
[pic 4]
Cabudare, julio 2023
APROBACIÓN DEL TUTOR
En mi carácter de tutor del Trabajo de Grado, titulado: Motivación del proceso de aprendizaje en las estudiantes de cuarto año del Liceo Urbaneja Achelpohl Los Rosales Caracas presentado por la ciudadana: Daigbert Pérez titular de la Cédula de Identidad Nº V-11.230.451 para optar al Grado de Licenciada en Psicología, considero que dicho trabajo reúne los requisitos y méritos suficientes para ser sometido a la presentación pública y evaluación por parte del jurado examinador que se designe.
En la ciudad de Cabudare, a los 14 días del mes julio del dos mil veintitrés (2023).
_____________
Elsa Guedez
C.I. Nº V-
DECLARACIÓN DE AUTORÍA
Quien suscribe, Daigbert Pérez titular de la Cédula de Identidad Nº V-11.230.451, hago constar que soy el autor del Trabajo de Grado titulado: Motivación del proceso de aprendizaje en las estudiantes de cuarto año del Liceo Urbaneja Achelpohl Los Rosales Caracas, el cual constituye una elaboración personal realizada únicamente con la dirección de la tutora, Elsa Guedez titular de la cédula de identidad N°V-_________, en tal sentido, manifiesto la originalidad de la conceptualización del trabajo, interpretación de los datos y la elaboración de las conclusiones, dejando establecido que aquellos aportes intelectuales de otros autores se han referenciado debidamente en el texto de dicho trabajo.
En la ciudad de Cabudare, a los 14 días del mes julio del dos mil veintitrés (2023).
[pic 5]
________________
Daigbert Pérez
V-11.230.451
DEDICATORIA
Ante todo, mi honra y gratitud a cada ser de mi familia que desde su herencia genética, hasta los valores y ejemplos han permitido mi desarrollo de lo que amo ser y hacer.
A mis bebés eternas Wannina y Valeria que ya me superan en tanto… las amo, me inspiran y sé que las inspiro, misión evolutiva de vida…
A mi esposo que es soporte de “fuerza”, pilar que sostiene, presencia y ternura que acompaña mientras cree en mí y me muestra lo que a veces incluso me cuesta reconocerme, colaborador activo que además apoya materialmente hacer mi propósito cada día posible.
A amigos que me dicen: “Te Quiero y te Admiro” ¡Vaya!
A la vida en salud física y mental con sus altos y bajos que hoy me ha traído hasta aquí, hasta donde sé que he querido estar y hacer en desarrollo continuo para mi servicio personal y profesional.
Daigbert Pérez.
AGRADECIMIENTO
Primeramente, a la Universidad Yacambú y su expansión tecnológica que permite que muchos lleguemos a nuestros sueños con su modalidad on line, lo esperé mucho tiempo y llegó.
A cada profesor, para aquellos que han sido favorables, amables, humanos, éticos y profesionales al servicio incondicional, mil gracias por su acompañamiento para este logro que es de todos, igualmente a los que no tanto ya que igualmente muestran y también hacen crecer.
A los administrativos, son producción tras telón.
A cada miembro coordinatorio y directivo.
A mi tutora y guía, cuando todo se ve tan grande y complejo, permite verlo cercano y factible.
Jurado y rectorado, ustedes son puerta de salida y de entrada a la vez en este nuevo camino, su palabra y guía sella la posibilidad que va al propósito profesional ¡Gran trabajo!
¡Gracias!
ÍNDICE GENERAL | ||||
pp. | ||||
LISTA DE CUADROS | Ix | |||
LISTA DE GRÁFICOS | x | |||
RESUMEN | xi | |||
INTRODUCCIÓN | 1 | |||
CAPÍTULO | 4 | |||
I | EL PROBLEMA | 4 | ||
Planteamiento del Problema | 4 | |||
Objetivos del Estudio | 10 | |||
Objetivo General | 10 | |||
Objetivos Específicos | 10 | |||
Justificación e Importancia | 10 | |||
Alcances | 12 | |||
II | MARCO TEÓRICO | |||
Antecedentes de la Investigación | 13 | |||
Bases Teóricas | 21 | |||
Bases Legales | 28 | |||
Sistema de Variables | 31 | |||
III | MARCO METODOLÓGICO | |||
Naturaleza de la Investigación | 33 | |||
Tipo de investigación | 34 | |||
Diseño de la Investigación | 34 | |||
Población | 35 | |||
Muestra | 35 | |||
Técnicas de recolección | 36 | |||
Instrumentos psicométricos | 37 | |||
Validez del Instrumento | 42 | |||
Confiabilidad del Instrumento | 42 | |||
Técnicas de Análisis de Datos | 43 | |||
IV | ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS | 44 | ||
V | CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES | 53 | ||
REFERENCIAS | 55 | |||
ANEXOS | 59 | |||
A: Carta de aplicación | 60 | |||
B: Cuestionario de evaluación motivacional del proceso de aprendizaje (EMPA) de Quevedo, Quevedo y Téllez (2016) | 62 | |||
SÍNTESIS CURRICULAR | 66 |
...