Método Modular Para El Sistema Educativo Del Distrito Escolar El Torno Núcleo Educativo Santo Domingo
Enviado por 77613732 • 17 de Junio de 2013 • 3.815 Palabras (16 Páginas) • 535 Visitas
INTRODUCION
A. SITUACION PROBLEMA
Las políticas y estrategias del sistema educativo en nuestro país, según el ministro Roberto Aguilar, esta promulgando nuevas leyes a favor de la Educación Boliviana y en especial a favorecer las clases sociales mas vulnerables y desfavorecidas que viven en lugres alejados y dispersas.
En este caso, la situación problemática no es la carencia de proyecto o iniciativas sobre el tema, que en el país se han desarrollado ampliamente, pero si lo es la falta de integración de los modelos educativos que se han aplicado sin considerar las características contextualizadas del lugar, como por ejemplo el Núcleo Educativo Santo Domingo, se caracteriza por inundaciones de las quebradas, lugares alejados, pobreza, trabajo en la agricultura y caminos intransitables.
En este contexto, es obvio la implementación del método modular, desde una perspectiva diferente, que ente todo sea de forma integral, que adopte los componentes pertinentes de acuerdo a las características lugar, para así promover un tratamiento muldimensional que permita obtener mas datos realista, y por tanto con acciones educativas ajustadas a la persona y el lugar.
A efecto de contar con datos de la realidad que se da en el núcleo educativo santo domingo, se hiso un trabajo de diagnostico atreves de en cuesta a personas en edad escolar que no están estudiando y entrevista al Director Distrital de Educación del El Municipio de El Torno. Los resultados se muestran sintetizado en un grafico, la idea básica de este diagnostico es de carácter cuantitativo y cualitativo, información referidas a las problemáticas principales que preocupan a los diferentes elementos que componen la comunidad educativa en el área
B. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Por todos los elementos que se acaba de exponer queda absolutamente claro que lo se esta planteando con el presente modelo educativo, es desarrollar el método modular como un modelo de incentivar la educación, con énfasis en el potenciamiento de la formación integral del estudiante, con el apoye del docente para el desarrollo de conducta, actitudes y aptitudes de incentivar la educación y la formación del estudiante que se beneficiara con los módulos.
En este sentido los objetivos son los siguientes:
Fortalecer los comportamientos que favorecen el desarrollo y ritmo de aprendizaje
Desarrollar estrategias de enseñanzas a los niños y adolescentes
Elevar y fortalecer la autoestima como condición personal, básica para la estructuración de su proyecto de vida.
Desarrollar alternativas sanas de aprendizaje modular
Determinar habilidades de toma de decisión y solución de problemas
Por tanto, con el análisis de la situaciones problemáticas se determina la necesidad de implementar el método modular en la solución al problema, unos de los objetivos fundamentales es la educación personalizada para el desarrollo integral de los estudiantes y el logro de aprendizaje significativo.
C. FORMULACION DEL PROBLEMA
De acuerdo a los datos, y en general, a la realidad detectada, se puede establecer la evidente necesidad de implementar el Método Modular, tomando en consideraciones los aspectos integrales que tienen que ver con todo el proceso de desarrollo y realización de la persona.
Por tanto este proyecto de Método Modular ha de comprender un enfoque para desarrollar actitudes y aptitudes de ritmo de aprendizaje y las características problemáticas sociales y geográficas del lugar
D. VIAS Y ALTERNATIVAS DE SOLUCION
El proyecto de implementación del Método Modular, desarrolla información útil para ampliar contenidos curriculares, lo mismo que están plasmado en los módulos, constituyendo un material educativo cuya estructura responde a las exigencia del proceso educativo que los docentes realizan en aula, con base en los pasos metodológicos planteados por la nueva ley de educación.
Estos módulos didácticos tienen la finalidad de facilitar el aprendizaje, el desarrollo y el fortalecimiento de las habilidades individuales y sociales de los estudiantes como factor determinante para su desarrollo.
Por tanto el proyecto de Método Modular incidirá en el desarrollo de las actitudes aptitudes de los estudiantes
Entrevista
Director Distrital de Educación del Municipio D e El Torno
Lic. Nicanor Copacondo Copa
1. Que Núcleo Educativo del Distrito El Torno se encuentra en zona más alejas y de difícil acceso.
El núcleo Educativo es Santo Domingo
2. Cuantas Unidades Educativas del núcleo santo Domingo trabaja con el sistema multigrado.
Las unidades educativas que trabajan con multigrado son 4.
3. A consecuencia de que estas unidades educativas trabajan con el sistema multigrado
Porque hay pocos niños inscritos
Porque la mayoría de los viven en zonas dispersa, donde el estudiante no puede llegar hasta las UE.
Las mayoría de niños ayudan a sus padres en labores de agricultura
Porque los padres son de escasos recursos
Por inundaciones de las quebrada, ya que estas colindan con el parque Amboro y constantemente aumenta el caudal de las aguas
4 Está usted de acuerdo con la propuesta del Ministro de Educación Roberto Aguilar con la implementación del Sistema Modular para las Unidades Educativas dispersas
No
Encuesta a personas en Edad Escolar en el Distrito Educativo El Torno
Núcleo Santo Domingo
1. Alaguna ves a faltado a clase
Si no
2. Cuáles han sido los motivos
Por ayudar a mis padres en el chaco
Porque no quiero estudiar
Por mucho lluvia
Porque vivo lejos
3. Conoces amigos que se hayan salido del colegio por motivo antes mencionado.
No
Interpretación de los datos: del total de los 20 encuestados un 45% manifiesta que quieren estudiar a pesar que algunos son adolescentes, un 18% que no asiste a clase por motivo que viven
...