ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

NECESIDAD BASICA DEL SUEÑO


Enviado por   •  12 de Marzo de 2015  •  34.781 Palabras (140 Páginas)  •  223 Visitas

Página 1 de 140

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN

Facultad de Ciencias de la Salud

Escuela Académico Profesional de Enfermería

FACTORES PSICOSOCIALES Y SU RELACIÓN CON LA CALIDAD DE SUEÑO EN ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA

DE LA UNJBG TACNA -2012

TESIS

Presentada por:

BACH. YOSHIMI MIDORI GUEVARA MORALES

Para optar el Título Profesional de: LICENCIADA EN ENFERMERÍA

TACNA - PERU

2013

DEDICATORIA:

A mis padres por la dedicación puesta en mí, porque gracias a ellos se cumplieron mis metas propuestas.

A mi hijo que es mi gran adoración, es la fuerza que hace que siga adelante y no me rinda jamás.

A mis asesoras por su gran empeño y apoyo incondicional.

AGRADECIMIENTOS

Quisiera expresar un profundo agradecimiento a quienes con su ayuda apoyo y comprensión me alentaron a lograr este hermoso objetivo.

A DIOS, por permitirme disfrutar de las maravillas de esta vida y hacerme entender que después de una tormenta hay un nuevo amanecer.

A lo más grande que tengo en este mundo, mi hijo Jeanpierre Maycol por ser mi fortaleza y el ser que hace que no me derrumbe ante nada.

A mis padres Doberly Guevara y Aurelia Morales por darme la vida y por ser los guías en mi camino.

A mis docentes por haber contribuido en mi formación profesional inculcándome su ejemplo y la dicha de sentirme útil para los demás en esta prestigiosa carrera.

CONTENIDO

RESUMEN………………………………………………………………………………I ABSTRACT………………………………………………………………….…II INTRODUCCION……………………………………………………………...……...III

CAPITULO I : PLANTEAMIENTO DEL ESTUDIO Pág.

1.-Fundamentos y formulación del problema…………………………………...05

2.-Objetivos…………………………………………………………………………..09

Objetivo General…………………………………………………………………….09

Objetivos Específicos……………………………………………………………….09

3.- Justificación………………………………………………………………………10

4. Formulación de la hipótesis……………………………………………………..12

Hipótesis General…………………………………………………………………...12

5.-Operacionalización de variables………………………………………………..13

CAPITULO II: MARCO TEORICO

1.- Antecedentes de la investigación……………………………………………..21

2.-Base Teóricas…………………………………………………………………....28

3.- Definición conceptual de términos…………………………………………....63

CAPITULO III: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

1.-Material y métodos………………………………………………………………..74

2.-Población y muestra………………………………………………………….......74

Criterios de Inclusión………………………………………………………………...75

Criterios de Exclusión………………………….……………………………….…...75

3.- Técnicas e instrumentos de recolección de datos…………………………....75

4.-Procedimientos de recolección de datos…………………….………...…..79

5.-Procesamiento de datos………………………………………………………....79

CAPITULO IV: DE LOS RESULTADOS

1.Resultados………………………………………………………………………….80

2.Discusión……………………………………………………………………………107

CONCLUSIONES………………………………………………………………..…….IV RECOMENDACIONES…………………………………………………………………V REFERENCIAS……………………………………………………………………..….VI ANEXOS……………………………………………………………………………..…VII

RESUMEN

Los estudiantes subestiman la importancia del sueño en su vida diaria. Ellos renuncian a dormir durante los períodos de estrés, sin darse cuenta que están saboteando su salud física y mental. Entre los riesgos de salud asociados a la falta de sueño están las deficiencias del sistema inmunológico y cardiovascular, así como el aumento de peso.En el estudio se analiza la calidad del sueño con un total de 143 estudiantes de enfermería (124 mujeres y 9 varones) por medio del Índice de la Calidad de sueño de Pitsburg el cual consta de siete dimensiones: calidad subjetiva del sueño, latencia, duración, eficiencia, perturbaciones, uso de medicación hipnótica y disfunción diurna. Las preguntas hacen referencia al último mes. Además se evaluó la relación con los factores psicosociales.Se encontró que la mayoría de los estudiantes de la escuela de enfermería son malos dormidores con un

86,7% lo que indican que sufren de algún trastorno de sueño,con respecto a la duración de sueño

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (149 Kb)
Leer 139 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com