Narrativa de los planteamientos de Jerome Bruner
Enviado por sebastiiiiian • 9 de Septiembre de 2018 • Ensayo • 1.245 Palabras (5 Páginas) • 146 Visitas
[pic 1][pic 2]
Asignatura:
Psicología cognitiva
Título del trabajo derecho de autor:
Narrativa de los planteamientos de Jerome Bruner
Presentado por:
Sebastian Chapi: 000514957
V Semestre de Psicología
Psicólogo:
Vladimir Efrén Moncayo
Colombia, Mocoa Putumayo Mayo ,14 de 2018
Jerome Bruner: nación en New york el 1 de octubre de 1915, fue un psicólogo que realiza importantes aportes a la psicología cognitiva y las teorías del aprendizaje en el campo de psicología educativa. [pic 3]
[pic 4]
Para Bruner nuestro aprendizaje es activo y se da por medio de la estructura cognitiva de la persona que se basa en la asociación de los conocimientos que ya poseemos para crear nuevos conocimientos y realizar trasferencias, igualmente Bruner nos da a conocer 3 modelos por los cuales podemos desarrollar o usar como recurso para para tener una mejor representación de la realidad y facilitar el aprendizaje y los cuales son:
- Representación inactiva: nos decía que el niño aprende por medio de la manipulando objetos, por medio de una acción, actuación o también por imitación, y se da en los primero años de la persona.
[pic 5]
[pic 6]
- Representación icónica: aquí podemos encontrar que se presenta a partir de los 3 años, e implica el uso de dibujos, imágenes o fotografías las cuales representaran una seria de acciones de la conducta.[pic 7]
- Representación simbólica: surge alrededor de los 6 años de edad y su nivel intelectual aumenta más que la enactiva y la icónica ya que va más allá de la acción y la imaginación, la cual es una representación de objetos y características por medio del lenguaje. [pic 8]
¿Cómo aplicaba Bruner su teoría cognitiva a la educación?
Bruner igualmente como Piaget y Vygotsky se ha preocupado mucho por los procesos de aprendizaje y como ha sido su desarrollo desde la infancia, por este motivo Bruner en su teoría constructivista plantea que el ser humano aprende a través de su propia construcción de conocimientos, los cuales vienen relacionados con experiencias vividas y con interacción con el medio ambiente u objetos y expone que para surgir este aprendizaje constructivista deben haber 3 condiciones las cuales son:
- La presencia de un estimulo
- Existencia de interacción con el medio ambiente [pic 9][pic 10]
- Conocimientos previos de aprendizaje
.
Andamiaje para Bruner
...