Nombre de Dinámica Congreso
Enviado por Norman Alejandro • 18 de Mayo de 2018 • Práctica o problema • 2.138 Palabras (9 Páginas) • 104 Visitas
Nombre de Dinámica |
Congreso |
Descripción |
Es una reunión en la que participan un gran número de personas. Sirve para resolver problemas internos dentro del grupo, a que las decisiones se puedan tomar consensuadas y que sea la mejor para todo el grupo. |
Objetivo |
Facilitar la toma de decisiones ante una situación dada. |
Desarrollo |
Exponer el problema Escuchar soluciones Hacer una lluvia de ideas Llegar a un consenso Discutir la solución. |
Lugar |
Auditorio Aula |
Cantidad de Participantes |
De 5 a 50 personas |
Materiales |
Presentación datos e información sobre el tema a tratar |
Tiempo |
De 1 a 3 días |
Ventajas |
Promueve la responsabilidad, solución de conflictos, buscar el bien común. |
Desventajas |
Desmotiva a los participantes sino existe un liderazgo que promueve la participación, valore los aportes y respete las opiniones, pueden haber negociones sin respetar las reglas o sesgar las decisiones. |
Otros |
Fuente |
http://procesogrupalvaca2013.blogspot.com/ |
Nombre de Dinámica |
Estudio de Caso |
Descripción |
Investigar exhaustiva y profunda sobre un individuo o un pequeño grupo de personas, suelen comprender pruebas psicológicas, procedimientos en los cuales se utiliza un conjunto de preguntas cuidadosamente diseñadas para arrojar luces sobre la personalidad del individuo o grupo. |
Objetivo |
Analizar profundamente un tema o unidad para responder al planteamiento de un problema, probar la hipótesis y desarrollar una teoría. |
Desarrollo |
Entregar el estudio escrito Dar instrucciones Resolver dudas Compartir opiniones. Llegar a una soluciones |
Lugar |
Abierto o cerrado |
Cantidad de Participantes |
Individual o grupal (15 personas) |
Materiales |
Hojas Lapiceros |
Tiempo |
De 1 a 3 días, según el caso y disposición de tiempo. |
Ventajas |
Conocer mejor a cada integrante del grupo. Analizar situaciones Generar soluciones |
Desventajas |
Se puede generalizar el criterio del grupo. |
Otros |
Fuente |
Estudios de Caso |
Nombre de Dinámica |
Adopción de Roles |
Descripción Un juego de rol es una dramatización improvisada en que las personas participantes asumen el papel de una situación previamente establecida como preparación para enfrentarse a una situación similar o para aproximarse a una situación lejana o antigua. |
Objetivo
|
Desarrollo |
Asumir todas las |
Lugar Salón Auditorio |
Cantidad de Participantes |
5 a 15 |
Materiales |
No son necesarios |
Tiempo |
10-15 minutos |
Ventajas |
Los participantes estarán metidos en el rol que les toca y trataran de simularlo lo mejor posible. |
Desventajas |
No se logran los objetivos No se adquieren destrezas Se generaría desorden. |
Otros |
Fuente |
http://www.educarueca.org/spip.php?article107 |
Nombre de Dinámica |
Asamblea |
Descripción |
La asamblea se compone de un auditorio y una mesa directiva encargada de presentar el material a dicho auditorio, quien a su vez, lo recibe y se encarga de ponerlo en práctica de acuerdo a los objetivos de la reunión. Otro grupo que participa en las asambleas son los proyectistas, cuya función es la de considerar todos los aspectos de los problemas y/o logística de la reunión antes que la mesa directiva y el auditorio participen directamente. |
Objetivo Dialogar sobre alguna situación Dar opiniones para solucionar una problemática Obtener una lluvia de ideas |
Desarrollo |
Exponer problema Mediar opiniones Encontrar solución |
Lugar Salón Auditorio |
Cantidad de Participantes |
10 a 20 |
Materiales |
Información y temas a abordar. |
Tiempo |
10- 20 minutos |
Ventajas |
Es uno de los mejores medios para mantener a las personas informadas y confirmar su compromiso hacia las actividades de su comunidad, de sus organizaciones, de su aula. |
Desventajas |
Si los alumnos que forman el auditorio no se perciben a sí mismos como parte de un grupo y no se oportunidad de participar, se puede tener la sensación de que el conocimiento reside en la estrado, y la ignorancia en el auditorio. |
Otros |
Fuente |
http://hadoc.azc.uam.mx/tecnicas/asamblea.htm |
...