ORDENACIÓN TEMPORAL DE ACONTECIMIENTOS
Enviado por alefra • 23 de Junio de 2014 • 263 Palabras (2 Páginas) • 1.114 Visitas
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS PARA EL DESARROLLO
DE LA ESTRUCTURACIÓN TEMPORAL, ANÁLISIS DE CONCEPTOS Y PROPUESTA PRÁCTICA:
Se puede definir la estructuración temporal como la capacidad de situar hechos, objetos o pensamientos dentro de una serie sucesiva.
En la evolución de esta estructura influyen de manera determinante las operaciones lógicas del pensamiento, es por ello por lo que los alumnos que no poseen dicha forma de pensamiento tienen muchos problemas de percepción temporal, especialmente en lo que se refiere a la ordenación temporal.
Dentro de la estructuración temporal se pueden distinguir dos elementos:
1. La estructuración rítmica: capacidad para interiorizar y ejecutar series rítmicas, y que es consecuencia de la asimilación perceptivo-motriz del tiempo.
2. La ordenación temporal: capacidad de ordenar sucesos o situaciones dentro de una serie sucesiva, y que es consecuencia de la asimilación cognoscitiva del tiempo.
Dentro de la ordenación temporal se distinguen tres niveles:
- Un nivel referido a los conceptos y nociones básicas temporales (antes/después, ahora/ya, rápido/normal/lento, noche/día, etc).
- Un nivel referido a las formas (nociones) socializadas del tiempo (semana, año, estación, siglo, etc), para cuyo reconocimiento y uso es necesaria la utilización de operaciones de cierta complejidad del pensamiento lógico.
- Un nivel referido a las formas abstractas del tiempo (el tiempo histórico) para cuya adquisición es necesario tener en pleno funcionamiento todas las capacidades del pensamiento abstracto o conceptual.
Modelo didáctico para la estructuración rítmica:
1. No se deben realizar actividades de orden rítmico antes de poseer un cierto nivel en disociación de movimientos, control postural, equilibrio y coordinación dinámica.
2. Bajo ningún concepto deben realizarse actividades sin haberse superado el nivel anterior de actividades. De esta manera no deben realizarse actividades rítmicas complejas sin saber ejec
...