PACTO O MANUAL DE CONVIVENCIA
Enviado por navalnetfinal • 24 de Agosto de 2019 • Ensayo • 657 Palabras (3 Páginas) • 139 Visitas
PACTO O MANUAL DE CONVIVENCIA
PRESENTACIÓN[pic 1]
La familia es la base de la sociedad, es por ello que es importante brindarles a los progenitores y adultos responsables de la crianza, cuidado y protección de los niños, niñas y adolescentes todas las orientaciones que permitan tener al interior del sistema familiar todas las herramientas posibles para orientar la educación de estos. La Modalidad Familiar, es el programa diseñado por el Gobierno Nacional que tiene como estrategia formar a las familias en los encuentros educativos y pedagógicos que son los espacios ideales de formación. Son Los escenarios propicios donde confluyen los actores que tiene como propósito la atención integral de los niños y niñas de los sectores más vulnerables de la sociedad colombiana que están convocados a ser garantes, corresponsables y promotores de los derechos de la primera infancia que se encuentra consagrados en la constitución política nacional.
El pacto o manual de convivencia del programa de Atención Integral a la Primera Infancia Modalidad Familiar, más que un conjunto de derechos y deberes, es un compromiso colectivo en torno al ejercicio de los derechos del ciudadano y principalmente de los derechos de la primera infancia. Se requiere que los adultos responsables comprendan el sentido de las normas, pautas y líneas que regulan el comportamiento, deberes y derechos en el programa de Atención Integral a la Primera Infancia Modalidad Familiar y que se comprometan a poner en práctica en la vida familiar todos los aprendizajes adquiridos y construyan así mejores hábitos de vida. En el Desarrollo tanto de los encuentros pedagógicos conjuntos, independientes o en el hogar que son los escenarios donde se realizan todas las actividades inherentes al programa donde se establecen las relaciones entre los profesionales encargados (docentes, auxiliares pedagógicos, psicólogos y apoyos en salud y nutrición) y los beneficiarios. Los encuentros pedagógicos son momentos reales llenos de análisis, reflexión, solidaridad, donde se comparte e interactúa, donde se aprende y practican las competencias y se desarrollan habilidades para mejorar las prácticas de crianza , la convivencia pacífica y se promocionan valores como: el respeto, el amor , la solidaridad, tolerancia y la comunicación asertiva, no solo al interior de las familias si no en los entornos comunitarios donde desenvuelven todos los integrantes de los grupos familiares, promoviendo el goce efectivo de los derechos no solo de los niños ,las niñas, madres gestantes y mujeres lactantes.
Dentro del programa Atención Integral a la Primera Infancia Modalidad Familiar el presente pacto o manual de convivencia se orienta a establecer competencias para aprender a:
- Convivir con los demás y a valorar su condición humana;
- Participar responsablemente en las actividades grupales, individuales o en el hogar desarrolladas por el programa;
- Valorar y reconocer nuevas y diferentes experiencias y conceptos en la formación de una mejor calidad de vida.
- Formar hábitos de disciplina en la salud, en la formación de la familia y en el desarrollo psicológico, que le permitan a la persona asumir las responsabilidades y a mejorar sus condiciones de vida.
- El Pacto o manual de convivencia del Programa de Atención Integral a la Primera Infancia Modalidad Familiar, es un componente de formación educativo. Allí, se establecen los principios, las normas y los procedimientos que regulan el actuar dentro del programa. En él se establecen los derechos y deberes de todos los beneficiarios, se identifican los comportamientos que afectan el desarrollo del programa y los correctivos acordados en el debido proceso.
Las normas consagradas en el presente Pacto o manual de convivencia, deben ser debatidas, aceptadas y acatadas por todos los padres de familia o acudientes de los beneficiarios del programa, desde el momento de la socialización del Programa de Atención Integral a la Primera Infancia.
...