PSICOLOGÍA COMUNITARIA. TRABAJO EN AULA
Enviado por gabyto25 • 6 de Junio de 2017 • Síntesis • 376 Palabras (2 Páginas) • 162 Visitas
Universidad Católica Boliviana “San Pablo”
Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
Departamento de Psicología
[pic 1]
PSICOLOGÍA COMUNITARIA
Docente: Marcelo Fuentes
Alumno: Ana Gabriela Torres Villegas
2 de Septiembre de 2016
Definición de comunidad
La comunidad es una estructura social, comprendida por personas que comparten las mismas creencias, juicios y valores, estando estructurabas bajo una misma mentalidad colectiva, identificándose y generando un sentido de pertenencia a través de la identificación del comportamiento de la propia comunidad.
TRABAJO EN AULA
1. Analizado los hechos acontecidos en el enfrentamiento entre cooperativistas y estado, identifica cual es la problemática social que visibilizan estos hechos y explica las formas de pensar, sentir y actuar que dan origen a este problema social.
La problemática social de fondo en este enfrentamiento, es la incertidumbre acumulada en los cooperativistas, debido a que estaban tres días en bloqueos, pidiendo ser escuchados, en este sentido, el Estado acostumbro a diferentes movimientos sociales que ante medidas de presión, el no va a escuchar y no va a tomar acciones pertinentes al caso, lo cual generó mas ira en los cooperativistas, por otra parte, días antes empezaron a generarse actos violentos, que comprometieron también la vida de dos mineros.
En cuanto a la muerte y masacre del ministro Illanes, la violencia generada a partir del cúmulo de enojo que tenían los mineros, no los llevó a pensar en las consecuencias de sus actos, generando así mas medidas de presión hacia el Estado, hasta que finalmente matan al ministro.
Por otra parte, es evidente que esta problemática social y de manejarla mediante medidas de presión, en algo que está “construido” desde hace mucho tiempo para las comunidades, y está constituida en la mentalidad colectiva de muchas comunidades en Bolivia, el hecho de actuar o conseguir sus propósitos mediante medidas de presión que llegan a actos violentos.
...