Para Correr La Estandarización.
Brenda313014 de Agosto de 2014
216 Palabras (1 Páginas)155 Visitas
a) Discriminación de reactivos. Se obtiene puntaje total de cada escala que se divide en cuatro grupos por cuartiles, posteriormente se aplica una prueba t (Student) para grupos independientes a los cuartiles extremos con los puntajes más altos y los más bajos. Se observan los reactivos que discriminan y los que no se sacan de la escala.
b) Validez de Constructo. Se obtienen las correlaciones entre los reactivos; a partir del valor de las medias se decide qué análisis factorial se correrá, si se trata de medias de medias a bajas se corre un Análisis Factorial de Componentes Principales con Rotación Varimax y si son altas se corren factoriales con rotación oblicua. Los resultados indican los factores y los reactivos independientes que conforman la escala, se indica la varianza explicada, los valores propios (eigen), los pesos factoriales (que deben ser superiores a .40). Después el factor se somete a un análisis de consistencia interna (Alpha de Cronbach) obteniendo la confiabilidad.
Se explica cada factor encontrado:
Nombre del Factor. Los reactivos que integran este factor y se explica lo que tienen en común y da lugar al nombre, además de Ẋ= y D.S.=.
También los reactivos independientes: Ẋ= y D.S.
Posteriormente se hacen tablas, las hacemos después.
...