Pensar fluido y afil
Enviado por Mc27 • 25 de Septiembre de 2015 • Práctica o problema • 1.059 Palabras (5 Páginas) • 3.350 Visitas
PRÁCTICA: PENSAR FLUIDO Y AGÍL
1.-. Escribe los rasgos atribuibles a una misma cosa o fenómeno. Encuentra muchas cosas, materiales y no materiales como por ejemplo un dolor, tangibles o abstractos, que sean a la vez.6 pts.
a) Redondas y rectangulares: Semáforo Borrador | b) Redondas y alargadas: Papelera Cilindro Tubo |
c) Redondas y crecientes: Mujer embarazada Luna Globo | d) Largas y anchas : Mesa Autopista Pared |
e) Largas y cortas: El cabello de niño Plantas Esponja | f) Finas y cortas: Minas Espinas Hilo |
g) Blandas y duras: Aguacate Pasta Cambur | h) Rígidas y flexibles: Músculos Correa Cobre |
i)Cuadradas y ovaladas Chapas Botellas de whisky | j) Pequeñas y curiosas Pez Niña Bacterias |
k)Abiertas y cortas La mente Compas Tijeras | l)Raras e infinitas Creatividad Emociones Caras |
2. MULTIPLICIDAD FUNCIONAL. FLUENCIA OPERATIVA.
4. FUNCIONALIDAD INUSUAL. Piensa en otros usos extraños y originales, locos y fantásticos pero eficaces y realizables para alguna función o propósito (ganar dinero,
adornar,...) 4 pts.
1. Cosas baratas | 2. Cosas desechables |
Carritos para niños Juegos de memoria | d) Latas de hojalata Decorar la lata y hacer unos materos. |
Alcancía para niños | e) Ropa desgastada: Con un jeans se realiza una cartera para mujer.
|
Pintar sobre las tejas. | f) Botellas de plástico: Se corta por la parte mitad y se utiliza la parte de arriba como lámpara. |
Papel mache | a) Llantas desgastadas: Un columpio. |
3-OTROS USOS Y FORMAS: “RE-INGENIERÍA” DE PROCESOS
Piensa cómo aprovechar al máximo de distintas maneras y combinaciones, para distintos negocios, propósitos y aplicaciones y usando o inventando instrumentos apropiados para ello los siguientes fenómenos y cosas. 5 pts
FENÓMENOS Y COSAS, APROVECHAMIENTO AL MÁXIMO |
1. La energía del viento: Genera energía eólica. |
2.-Los equipos electrónicos dañados: Hacer una estructura. |
3.-El papel usado: Para elaborar piñatas. |
4.-Pendrives, CD, DVD inservibles : Artesanía y decoraciones |
5.- Escombros: Hacer rellenos |
*EJERCICIO DE REFLEXIÓN METACOGNITIVA (Obligatorio)5pts.
Respuesta: *EJERCICIO DE REFLEXIÓN METACOGNITIVA (Obligatorio)5pts.
Después de realizar las actividades de cada tema, de cada ejercicio o práctica de creatividad la reflexión es muy importante. Esta puede ser rápida y torbellínica, una línea por cada punto, o larga y discursiva en algún punto con razonamiento y citas de texto de lectura.
1.-PROCESO
a- Logros. ¿Qué he aprendido o descubierto, estudiando y realizando este ejercicio creativo?
Respuesta: Este ejercicio creativo ayuda a pensar, agilizar y utilizar con más frecuencia nuestra mente. Mediante esta, podemos asociar una cosa con otra, es decir, que un objeto, animal o cosa no significa solo un concepto sino que puede ser varias cosas a la vez.
b- Procesos. ¿Cómo lo he logrado?
Lo logré pensando, analizando, compartiendo opiniones y buscando información.
3- Expresiones. ¿Qué acciones expresivas he aplicado y desarrollado?
...