Percepcion
Enviado por milagros97 • 22 de Mayo de 2015 • 542 Palabras (3 Páginas) • 215 Visitas
Actualmente existen estudios que dan cuenta del impacto de la Internet, polarizados en dos
perspectivas o posturas: la pesimista y la optimista. Katz y Rice (2005) en su obra, “Los
efectos sociales del uso de Internet” ofrecen un panorama de la situación que guardan los
estudios sobre fenómenos relacionados con la Red. Señalan que algunos hallazgos
evidenciaron un paisaje desolador: individuos solitarios y aislados de su entorno inmediato,
con fracasos académicos debido a factores relacionados con la Internet, falseando
identidades en el espacio virtual y convirtiéndose en adictos al medio. Sin embargo,
aparece en la arena científica la perspectiva positiva, que la considera como una posibilidad
de aumentar la interacción y crear redes de apoyo social, alentando a las personas
introvertidas a participar.
Internet es un espacio que ofrece una gama de recursos creados para incrementar la
interacción entre las personas. McKenna & Bargh, (2000) han señalado que la
comunicación en Internet se diferencia de la que se produce cara a cara por las
posibilidades de anonimato que proporciona, permite interacciones con personas de
distintas latitudes, se realiza sin la mediación corporal y es relativamente inmaterial desde
la perspectiva temporal. Estas interacciones se establecen principalmente a través de dos
sub–espacios de la red: de acuerdo con Campbell (2006) El correo electrónico (40.1%) y el
chat (21.4%) son los más recurrentes entre los internautas, y de los que esperaríamos más
efectos en los usuarios.
El efecto que tiene el Chat en los individuos también está sujeto a controversia. Zergers
(2007) recopila una serie de estudios realizados por diversos autores, que evidencian,
algunos, efectos positivos y otros, efectos negativos. Esta forma de comunicación tiene al
parecer, resultados gratificantes para el bienestar de estudiantes universitarios, ya que los
ayuda a disminuir los síntomas depresivos, el sentimiento de soledad y aumenta el apoyo
social percibido. En contraparte, algunos asocian el uso del Chat con la presencia de
sintomatología depresiva, alteraciones del sueño y pérdida de apetito, insatisfacción en las
RAZÓN Y PALABRA
Primera Revista Electrónica en América Latina Especializada en Comunicación
www.razonypalabra.org.mx
“SEMIÓTICA Y COMUNICOLOGÍA:
Historias y propuestas de una mirada científica en construcción”
Número 72
relaciones familiares, de pareja, y en la capacidad o habilidad para mantener relaciones
sociales. Pese a las evidencias, es necesaria la realización de investigaciones de corte
cualitativo, que den cuenta de una observación de la interacción entre pares, que a
...