Programa De Lecto-escritura
Enviado por marckthechs • 11 de Enero de 2013 • 750 Palabras (3 Páginas) • 1.489 Visitas
LICENCIATURA EN PSICOPDAGOGÍA
NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE
PSICOPEDAGOGÍA DE LA LECTOESCRITURA
TERCER CUATRIMESTRE
OBJETIVO DE LA ASIGNATURA
Identificar las características esenciales de la psicopedagogía de la lectoescritura así como los elementos inherentes a la misma.
TEMAS Y SUBTEMAS
UNIDAD I. PSICOPEDAGOGÍA DE LA LECTOESCRITURA
1.1 Psicopedagogía de la lectoescritura
1.1.1 Definición
1.1.2 Características
1.2 Lectoescritura
1.2.1 Lectura
1.2.1.1 Definición
1.2.1.2 Orígenes
1.2.1.3 Funciones
1.2.1.3.1 Función representativa
1.2.1.3.2 Función expresiva
1.2.1.3.3 Función apelativa
1.2.1.3.4 Función metalingüística
1.2.1.3.5 Función cognoscitiva
1.2.1.3.6 Función afectiva
1.2.1.3.7 Función instrumental
1.2.2 Escritura
1.2.2.1 Definición
1.2.2.2 Orígenes
1.2.2.3 Funciones
1.2.2.4 Factores
1.3 La lectoescritura y su papel en la vida social
1.3.1 Características
UNIDAD II. LECTOESCRITURA
2.1 Teoría de la lectoescritura
2.1.1 Características
2.2 Aprendizaje de la lectoescritura
2.2.1 Definición
2.2.2 Características
2.2.2.1 Lengua
2.2.2.2 Escritura
2.3 Factores que intervienen en la lectoescritura
2.3.1 Factores Fisiológicos
2.3.2 Factores Neuropsicológicos
2.3.3 Otros
2.4 Métodos de lectoescritura
2.4.1 Descripción
2.4.2 Características
2.4.3 Clasificación
2.4.3.1 Métodos de “marcha sintética”
2.4.3.1.1 Método Alfabético
2.4.3.1.2 Método Fonético
2.4.3.1.3 Método Silábico
2.4.3.2 Métodos de “marcha analítica”
2.4.3.2.1 Método Global
UNIDAD III. PROBLEMAS RELACIONADOS A LA LECTOESCRITURA
3.1 Problemas de Lectoescritura
3.1.1 Lectoescritura y Desarrollo
3.1.2 Causa de los problemas de lectoescritura
3.2 Principales problemas asociados a la lectoescritura
3.2.1 Definición
3.2.2 Causas
3.2.3 Tratamiento
3.2.3 Clasificación
3.3 Dificultades en la lectura
3.3.1 Definición
3.3.2 Clasificación
3.3.3 Detección
3.3.4 Tratamiento
3.4 Dificultades en la escritura
3.4.1 Definición
3.4.2 Clasificación
3.4.3 Detección
3.4.4 Tratamiento
3.5 Las dificultades y la psicología
3.5.1 Características
3.6 La lectoescritura y el enfoque socio histórico
3.6.1 Características
UNIDAD IV. DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS DE LECTOESCRITURA
4.1 Diagnóstico de problemas de lectura
4.1.1 Características
4.1.2 Factores
4.1.3 Diagnóstico
4.1.3.1 Evaluación del módulo perceptivo
4.1.3.2 Módulo Léxico
4.1.3.3 Módulo Sintáctico
4.1.3.4 Módulo Semántico
4.2 Diagnóstico de problemas de escritura
4.2.1 Características
4.2.2 Factores
4.2.3 Diagnóstico
4.2.3.1 Evaluación del módulo de planificación
4.2.3.2 Módulo Sintáctico
4.2.3.3
...