Psicoanalisis
Enviado por ricardofuca • 11 de Febrero de 2015 • 479 Palabras (2 Páginas) • 206 Visitas
Actividad 2
La Interpretación de los Sueños
1. Explique con sus propias palabras los conceptos básicos en los que se centra el estudio del sueño.
Deseo: Algo que se quiere realizar.
Inconsciente: Algo de lo cual no tenemos conocimiento, que hacemos sin darnos cuenta, que no depende de nuestra propia voluntad.
Contenido Latente: son las pulsiones que da nuestro inconsciente
Contenido manifiesto: Es todo aquello que recordamos
Arcaico: Se ancla al contenido latente de la infancia
Regresivo: Soñar algo que hace mucho no se soñaba.
Represión: Suprimir algo que causa malestar
Represión primordial: Se realiza antes de los 3 o 5 años de edad y nunca sale a flote
Represión propiamente dicha: Se elabora después de los 5 años
1. Describa los cuatro procesos del trabajo del sueño.
1. Condensación: Es la representación que conjuga varias representaciones, es decir que cuando sueña con una cosa pero que al mismo tiempo significan muchas otras.
2. Desplazamiento: Esto se da cuando se pasa de una representación a otra conservando el monto afectivo. Es decir cuando la mente redirige algunas emociones de algún tipo de representación que se ve peligrosa o no aceptable y la pasa a una situación aceptable.
3. Representación visual: Es la capacidad de poner en imágenes todo lo que sentimos o lo que pensamos.
4. Elaboración Secundaria: Allí podemos poner en palabras conscientes el sueño.
2. Identifique los principales autores que colaboraron en el estudio de la histeria y desarrolle sus principales aportes a la teoría psicoanalista.
Jung es uno de los autores importantes del psicoanálisis, por varias causas, una que fue colaborado de Freud, también decía que la huida ante la realidad caracteriza a la demencia y no a la histeria, otra causa es que Jung tuvo a su primer paciente Sabina, la cual fue tratada con el método analítico, y que además de esta la relación con Sabina de médico-paciente, paso a ser una relación amorosa, luego de esta relación que duro aproximadamente un año Sabina dejo de ser la paciente de Jung, después que la relación se hizo pública, Jung renuncio al cargo que ocupaba en el hospital, luego de ello Freud se interesa por este caso y Sabina le pide a Freud que le reprima los sentimientos hacia Jung, por esta relación Jung y Freud rompen la relación de trabajo que tenían, esto lleva a Freud a publicar los métodos del análisis.
Jung cambio el concepto de Libido de la sexualidad por el de energía. Incluye el consciente individual y el colectivo.
Freud y Charcot: Freud dice que el amor de paciente médico no favorece a la curación de la
...