ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicologia Aplicada a la salud

alejitacn29 de Abril de 2015

801 Palabras (4 Páginas)358 Visitas

Página 1 de 4

psicologia aplicada a la saludDEFINICIÓN DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD.

La Organización Mundial de la Salud (OMS, 1964) define la salud como: "un estado de bienestar completo físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia". Esta definición subraya la naturaleza biopsicosocial de la salud y pone de manifiesto que la salud es más que la ausencia de enfermedad. El bienestar y la prevención son parte de nuestro sistema de valores y continuamente se nos invita a evitar aquellos hábitos que afecten negativamente sobre la salud como la dieta pobre, la falta de ejercicio y el consumo de alcohol. Los pensamientos, sentimientos y estilo general de manejo son considerados como requisitos para lograr y mantener la salud física, es lo que podríamos denominar integración mente y cuerpo.

El objetivo de estudio de la Psicología es el Comportamiento. Los factores de la personalidad que interfieren en el mismos se registran a tres niveles:

- Cognitivo.

- Motor.

- Fisiológico.

El estudio de la intersección mente y cuerpo, la comprensión y su valoración constituyen el campo de la psicobiología.

Las emociones, la conciencia corporal, el estrés y la angustia son conceptos psicobiológicos que se aplican a casi todos los trastornos y enfermedades. El estudio y la comprensión global de los mismos forma parte del terreno de la psicobiología.

Según Matarazzo, "Psicología de la salud", es el conjunto de las contribuciones explícitas educativas y de formación, científicas y profesionales de la disciplina de la psicología para:

- Promoción y mantenimiento de la salud.

- Prevención y tratamiento de la enfermedad.

- Identificación de la etiología y los correlatos diagnósticos de la salud, de la enfermedad y de las disfunciones ligadas a ella para el análisis y mejora del sistema de cuidado de la salud y para la formación de la política sanitaria."

HISTORIA.

- SCHOFIELD en 1969, dijo que la psicología era una profesión de salud. Elaboró un informe sobre el estado actual de intervenciones psicológicas en el mundo sanitario.

- En el año 78 se creó la división 38 con el nombre de Psicología de la Salud.

- 1984, en España se celebró el I Congreso del Colegio Oficial de Psicólogos, en el mismo se establecieron cinco áreas de trabajo, una de ellas es la "Psicología Aplicada a la Salud".

Las razones que impulsaron a la aparición de la Psicología de la Salud, pueden resumirse en las siguientes:

- El cambio espectacular de las causas de mortalidad.

- Interés sobre promoción de la salud y prevención de enfermedades debido al aumento de los gastos sanitarios.

- La consolidación de la psicología como profesión y la eficacia de los tratamientos psicológicos.

Paralelamente al movimiento de defensa y promoción (1987) se establece la:

- Salud como derecho social básico.

- Pautas de morbilidad y mortalidad derivadas de la salud.

- Los cambios en la mortalidad indican que las personas ya no se mueren principalmente por contagio de ciertas gérmenes, si no por lo que hace. Los factores de riesgo son otros, los tratamientos convencionales ya no sirven y hay que empezar a pensar en otros distintos. Esto influye positivamente en la aparición de la psicología de la salud.

En el comienzo y durante el transcurso de algunos problemas de salud influyen entre otros y con una extraordinaria importancia los siguientes:

- Estilo de vida.

- Factores biológicos.

- Sistemas de cuidados de salud.

- Ambientales.

Cada uno depende en mayor o menor medida, según el problema que planteamos.

El costo de la asistencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com