ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología del adolescente. Cuadro comparativo: Análisis de roles en un grupo


Enviado por   •  5 de Febrero de 2025  •  Tarea  •  435 Palabras (2 Páginas)  •  9 Visitas

Página 1 de 2

Definición

1. Pubertad y adolescencia

La pubertad es la etapa donde comienza la adolescencia pues los niños empiezan a tener cambios físicos, hormonales, psicológicos y emocionales pues se encuentran atónico o a veces hasta tienen miedo de los cambios que están sufriendo. Mientras que la adolescencia es una bomba de emociones por los cambios que sufrieron notoriamente y están en desarrollo estas mismas.

2. Características de la adolescencia

Los adolescentes por genética heredan de sus padres talvez el carácter, pero la influencia del entorno en el que se mueve un adolescente tanto físico y emocionalmente puede variar.

3. Perspectiva de G. Stanley Hall?

Dice que esta etapa es muy complicada y  tiene un perspectiva un tanto exagerada pues la hace ver como la peor etapa.

4. Juventud de hoy en día

Hoy en dia la juventud es muy superficial pues la sociedad los obliga a encajar en estereotipos.

5. Heterogeneidad

Esta depende de cada individuo pues no todos se desarrollan en el mismo entorno tanto social y especialmente familiar. Y no todos tienen el apoyo o comprensión de esta etapa.

6. Factores determinantes de la pubertad

Estos factores son aquellos que empiezan a notarse principalmente en sexto de primaria y primero de secundaria como son cambios físicos, hormonales que son evidentemente notorios.

7. Cambios físicos en las niñas y en niños

Las niñas se desarrollan de su cuerpo caderas y senos y empieza su ciclo menstrual. Los niños empiezan a crecer y es notable su cambio de voz en ambos casos aparece bello púbico.

8. Consecuencias para el 2250

9. Cambios psicológicos

En esta etapa los adolescentes tienden a sentirse confundidos o extraños o incluso siente miedo de los cambios que están sufriendo, están en transacción.

10. Relación  entre pubertad y salud

En este punto se refiere a que no todos pueden madurar al mismo tiempo y puede que algunos casos de niños y niñas se retrase esta etapa y es cuando deben acudir al medico

11. Dimorfismo sexual

Esta es la diferencia que hay notablemente entre hombre y mujer como son engrosamiento de la voz en hombres mas que en mujeres.

12. Describe cómo fue tu adolescencia

Mi adolescencia fue como todo adolescente queremos encajar en la escuela sobre todo en la secundaria, puedo decir que no fui rebelde en esa etapa, pero si sentía muchas curiosidades como todo individuo a esa edad

13.Teorías de la adolescencia

Las más destacadas son teoría psicoanalítica, teoría sociológica y teoría de Piaget.

14. Influencia del contexto en el desarrollo del adolescente

En el desarrollo del adolescente influye mucho la región, clima, costumbres, genética, salud etc.

15. Vacío intergeneracional

Entiendo esto como el nombre que se le da al comportamiento de un adolescente ante un adulto, es decir diferente comportamiento y actitudes negativas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (56 Kb) docx (9 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com