ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicopedagogia- Un tema de hoy en dia

gabyleopoDocumentos de Investigación16 de Mayo de 2016

3.414 Palabras (14 Páginas)307 Visitas

Página 1 de 14

Prueba de Reevaluación.

Identificación

Nombre                : _________________________________________________________

                

Edad                        : _________________________________________________________

Centro                        : _________________________________________________________

Curso                          : _________________________________________________________

Fecha de Reevaluación        : _________________________________________________________

Psicopedagogo(a)         : _________________________________________________________

Objetivo General:

  • Evaluar las áreas instrumentales de lectura, escritura y cálculo.
  • Evaluar funciones cognitivas básicas y superiores.

Objetivos Específicos:

Procesos cognitivos:

  • Evaluar habilidades del razonamiento inductivo, deductivo, divergente y analítico, a través de acertijos  y dinámica creativa.
  • Evaluar el proceso de la memoria en cuanto a la codificación, almacenamiento y recuperación de la información, mediante  actividades que desarrollen aspectos sensoriales, semánticos y procedimentales.
  • Evaluar el proceso de atención/ concentración, a través de estímulos visuales.
  • Evaluar el proceso de percepción,  a través de estímulos ecoicos e icónicos.
  • Evaluar aspectos lingüísticos, a través  de evocación semántica.
  • Evaluar aspectos psicomotrices, mediante actividades que requieren dinámicas motrices.

Ámbitos Instrumentales.    

Inicial

Lectura:

  • Evaluar la comprensión literal y calidad de la lectura, a través de textos simples.

Escritura:

  • Evaluar la calidad de la  escritura, a través de la identificación de errores gramaticales.

Cálculo:

  • Evaluar cálculo mental y escrito, mediante ejercicios de las cuatro operatorias básicas.
  • Evaluar la resolución de problema, mediante diversos acertijos.

Intermedio

Lectura:

  • Evaluar la comprensión literal e inferencial, a través de textos complejos.

Escritura:

  • Evaluar la producción de texto y  errores gramaticales, mediante la identificación de  errores de diversas palabras y de escritura creativa.  

Cálculo:

  • Evaluar cálculo mental y escrito, mediante ejercicios de las cuatro operatorias básicas.
  • Evaluar la resolución de problema, mediante diversos acertijos.

Avanzado.

Lectura:

  • Evaluar la comprensión literal, crítica e inferencial, a través de texto complejos e interrogantes.

Escritura:

  • Evaluar la producción de texto y  errores gramaticales, mediante la identificación de  errores de diversas palabras y de escritura creativa.  

Cálculo:

  • Evaluar cálculo mental y escrito, mediante ejercicios de las cuatro operatorias básicas.
  • Evaluar la resolución de problema, mediante diversos acertijos.

PROCESOS COGNITIVOS.

  1. PENSAMIENTO.

  • Instrucción: Lea las siguientes frases y tache las imágenes que no cumplan las condiciones expuestas, hasta encontrar la alternativa correcta. ( 1 minuto)

[pic 1]

Sigua las pistas.

  •  No es un reptil.
  • No tiene muchos colores.
  • No es un animal salvaje.
  • Es un animal regalón y muy bueno para dormir.

[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7]

  • Instrucción: Lea atentamente la siguiente indicación, luego ejecútela. ( 2 minutos)

Explique  cómo sería  una flor inventada por usted que nunca haya visto nadie.

 ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Dibújela.

  1. PERCEPCIÓN,  ATENCIÓN/CONCENTRACIÓN, ORIENTACIÓN ESPACIAL Y MEMORIA SENSORIAL.
  • Instrucción: Ejecute la siguiente serie rítmica, apoyándose con un lápiz.

Nota: El evaluador ejecuta las siguientes series rítmica y solicita que el evaluado la reproduzca. Cada serie rítmica emitida  se debe ejecutar dentro de 1 minuto.

  1. OO  OO
  1. OOO  O  OO
  1. OOOO O OOO
  • Instrucción: Copie cada dibujo en una hoja en blanco. Después intente hacerlo de memoria, sin ver el modelo.  (4 minutos)

[pic 8]

  1. LENGUAJE  Y MEMORIA SEMÁNTICA.

Instrucción: Complete la palabra a partir de la definición. (3 minutos)

DEFINICIÓN.

PALABRA.

  • Situación o estado en que no hay guerra ni luchas entre dos o más partes enfrentadas.

P _ _

  • Construcción para pasar de un lado a otro de un río.

P _ _ _ _ _

  • Edificio con murallas y fosos.

C _ _ _ _ _ _ O

  1. PSICOMOTRICIDAD.

Instrucción: Dibuje las figuras que hay al lado del cuadro de puntos, con líneas que vayan siempre de punto a punto. (5 minutos)

[pic 9]

Etapa inicial.

Instrumental:

  • Instrucción: Lea atentamente en voz alta, el siguiente relato y luego siga las instrucciones.

LEYENDA CHINA.

Cierto día, un sabio visitó el infierno. Allí, v a mucha gente sentada en torno a una mesa ricamente servida. Estaba llena de alimentos,  cual más apetitoso y exquisito. Sin embargo, todos los comensales tenían cara de hambrientos y el gesto demacrado: Tenían que comer con palillos; pero no podían, porque eran unos palillos tan largos como un remo. Por eso, por más que estiraban su brazo, nunca conseguían llevarse nada a la boca.

Impresionado, el sabio salió del infierno y subió al cielo. Con gran asombro, vque también allí había una mesa llena de comensales y con iguales manjares. En este caso, sin embargo, nadie tenía la cara desencajada; todos los presentes lucían un semblante alegre; respiraban salud y bienestar por los cuatro costados. Y es que, allí, en el cielo, cada cual se preocupaba de alimentar con los largos palillos al que tenía enfrente.

Responda las siguientes preguntas:

  1. ¿Cuál es la idea principal del texto?

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

  1. ¿En qué consiste la problemática planteada en el texto?

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

  • Instrucción: Basado en el texto anterior, escribe al lado de cada palabra la forma correcta, marcando con un ticket aquella que este bien escrita. ( 3 minutos)

Esquisito.

Preocupaba.

Semblante.

Ambriento.

abia

Demacrado.

  • Instrucción: Resuelva la siguiente serie numérica, ejecutando las operatorias indicadas.

( 8 minutos)

[pic 10]

[pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16]

[pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23]

[pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28][pic 29]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb) pdf (531 Kb) docx (476 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com