Quiz Sociologia
admondeempresas10 de Septiembre de 2013
2.525 Palabras (11 Páginas)741 Visitas
Act.5: Quiz 1
29,6 de 37 12 de 15
Question1
Puntos: 1
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A,
B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: Miguel Antonio Ramón Martínez dice en su texto sobre interacción: “La relación e
interacción ética se sustenta en el reconocimiento recíproco, como instrumento fundamental para la
acción comunicativa. Esta acción está orientada a la comprensión de los comportamientos de las
personas que interactúan, a la búsqueda de la verdad, el consenso, la sinceridad y la rectitud entre los
interlocutores. Solamente a partir de la interacción comprensiva de las condiciones personales,
sociales y culturales entre los interlocutores, es posible reconocer el interés emancipatorio de la
interacción social y crear el espacio propicio para el ejercicio de la libertad y el ámbito de la eticidad”.
Lo anterior nos lleva a concluir que:
Seleccione una respuesta.
No es necesario comprender las condiciones sociales y culturales de los demás para
actuar éticamente.
La libertad que tanto pregonamos solo es posible en la medida en que reconocemos
las diferencias en los procesos de interacción, respetando los valores y principios de
los demás.
Los derechos individuales están por encima de los derechos de los demás.
La sinceridad y la rectitud entre los interlocutores es garantía de respeto en los
procesos de interacción.
Question2
Puntos: 1
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A,
B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: Zygmunt Bauman expresa que nos encontramos en una sociedad sitiada por los medios de
comunicación y la construcción de un imaginario atomizado, donde el individuo carece de fuerza. En el
tiempo de la posmodernidad, la ética tiene una naturaleza relativista, acomodaticia, que varía en
función de los valores dominantes de la economía, en la que desaparecen conceptos como el
compromiso solidario y el sentido del deber.
A quien se le puede responsabilizar:
Seleccione una respuesta.
A la religión que impone dogmas y estilos de comportamiento.
Sociedad que produce ese sistema de medios para mantener los niveles de dependencia y
dominación.
La iglesia y el estado que son los encargados de dominar las clases sociales.
Los partidos políticos de izquierda y derecha que no se ponen de acuerdo.
Question3
Puntos: 1
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A,
B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: La historia de la Sociología en Colombia siempre ha estado enmarcada en sus relaciones
con el Estado, debido a la marcada influencia que ha tenido el aparato gubernamental en las
decisiones de la Universidad Pública. Esto significa que:
Seleccione una respuesta.
La Sociología es realmente administración pública.
La universidad es autónoma y el Estado respeta dicha autonomia.
En la Universidad pública existe una relación muy subordinada entre el estado y la
producción académica debido a intereses del estado.
La Universidad pública siempre ha estado alejada de los intereses del estado por lo cual
tiene autonomía.
Question4
Puntos: 1
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A,
B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: Etimológicamente el término Sociología, de acuerdo con el latín y el Griego hace referencia
a:
Seleccione una respuesta.
Un estudio mínimo de lo social en generalización y abstracción.
Un estudio elevado de la Sociedad en su generalización más no en su abstracción.
Un estudio muy elevado de la Sociedad en su generalización y en su abstracción.
Un estudio social estadístico.
Question5
Puntos: 1
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A,
B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: Señale la opción que corresponde al objeto de la Sociología como ciencia.
Seleccione una respuesta.
El análisis de las relaciones individuales para determinar el comportamiento de los sujetos
ante cualquier dificultad.
La forma como la sociedad se comunica a través de las nuevas tecnologías y como a partir
de esto se generan procesos de entendimiento social.
La interacción entre dos o mas individuos en una sociedad determinada.
El análisis estadístico de los fenómenos que se dan en espacios de mercadeo social.
Question6
Puntos: 1
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A,
B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: El materialismo histórico es una propuesta epistemológica que sustenta la teoría del
marxismo, esta propuesta entiende que las relaciones sociales son las que permiten la construcción y
la comprensión de una realidad, puesto que al dinamizarse a partir del trabajo, los sujetos sociales
forman conciencia de su historia, de su entorno, de su contexto. Lo anterior se lo puede explicar a
través del siguiente ejemplo:
Seleccione una respuesta.
El paso del mono al hombre, se presento entre otras cosas porque éste pudo
comprender y reflexionar sobre el uso de las herramientas, del fuego y de la
domesticación de animales.
Hegel es un filósofo idealista que plantea que la idea es la que permite y define las
relaciones y la historia como construcción del hombre.
Para los indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, la familia la hace la naturaleza,
en donde la Sierra es padre y madre de la humanidad.
El horóscopo le permite al hombre pensar y decidir su futuro para definir sus relaciones,
su trabajo y su futuro.
Question7
Puntos: 1
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D).
Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: Max Weber, aporta a las teorías de la estructura social, a partir del concepto de autoridad y que lo
define como la dominación de las actuaciones del otro aunque éste ofrezca resistencia; proponiendo tres tipos de
autoridad, la carismática, la tradicional y la racional. De acuerdo al siguiente texto, identifique a qué tipo de
autoridad se refiere: “Visión de las comunidades de la Sierra Nevada Arwa-Viku (Mamo Crispin Izquierdo Torres):
Nuestro pensamiento milenario no es más que un razonamiento lógico de la vida con relación a las intimidades de
respeto y reverencia a la madre tierra Seynekan. En Cherua y Surivaka se originó la existencia de los humanos.
Estando presente la semblanza y la energía de la humanidad, nuestro padre Serankua distribuyó las leyes, más
tarde conocidas en la sociedad como religiones para que fueran cumplidas y ampliadas por todos, las leyes de este
planeta sin distinción alguna para luego regresar después de miles de millones de años a un lugar sagrado llamado
Kakarayibuna -Bakata- y Sarmatuna (Santa Marta).”
Seleccione una respuesta.
Carismática.
Tradicional.
Racional.
Legal.
Question8
Puntos: 1
Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean
cuatro opciones numeradas de 1 a 4, el estudiante debe seleccionar la combinación de dos más
opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de respuesta, de acuerdo
con la siguiente información:
Marque A, si 1 y 2 son correctas.
Marque B, si 1 y 3 son correctas.
Marque C, si 2 y 4 son correctas.
Marque D, si 3 y 4 son correctas.
El surguimiento y desarrollo de la sociología en Colombia ha transitado por varios momentos
identificados por Dario Restrepo como 4 etapas de la ciencia social; sin embargo, existen elementos
comunes a estas etapas de las cualesse puede señalar:
1. Una actitud crítica por parte del cuerpo académico del programa de sociología.
2. El estudio de aspectos centrales del país como la violencia, el Estado Nacional, la pobreza y la
dependencia académica de Europa.
3. La inexistencia de conflictos internos en el país.
4. La inexistencia de movimientos insurgentes y/o grupos de izquierda.
Seleccione una respuesta.
1 y 2 son correctas.
1 y 3 son correctas.
2 y 4 son correctas.
3 y 4 son correctas.
Question9
Puntos: 1
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno
...