RE: Estilos De Aprendizaje
Enviado por wero11 • 30 de Noviembre de 2014 • 495 Palabras (2 Páginas) • 214 Visitas
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
1. Pasar lista
2. Explicar un tema (del día)
3. Revisar tareas
4. Escribir ejemplos en el pizarrón
5. Buena presentación del maestro
6. Estrechamiento de mano
7. Hablar
8. Leer
9. Escuchar
10. Gestos
La comunicación se utiliza como signos las palabras. Transmitimos mensajes articulando sonidos como lo que formamos signos lingüísticos. Con estos signos nos representamos los objetos y hechos de la realidad. Uniéndolos mediante las reglas de la gramática, construimos mensajes más o menos complejos (las oraciones) con los cuales representamos nuestros pensamientos.
COMUNICACIÓN ORAL
COMUNICACIÓN ESCRITA
COMUNICACIÓN ORAL
• UTILIZA PALABRAS PRONUNCIADAS CON LA VOZ
• INTERVIENEN ELEMENTOS NO LINGUSTICOS CON LA ENTONACION O EL VOLUMEN.
• TIENEN IMPORTANCIA LAS SEÑALES NO VERBALES
Otra forma de comunicación verbal son:
La conversación
La entrevista
El debate
La conferencia
La radio
Se plasma a través de textos orales: son los que permiten que se puedan contar de viva voz o reproducciones orales los cuentos, fabulas, etc., cantar los villancicos, canciones, o recitar y declamar los poemas, entre otras formas de expresión.
COMUNICACIÓN ESCRITA
• EN LA ESCRITURA HEMOS TRANSFORMADO LOS SONIDOS EN LETRAS QUE FORMAN PALABRAS
• SUELEN RESERVERSE PARA QUE ACTOS MÁS FORMALES (ACADEMICOS, PROFESIONALES, ETC).
También nos podemos comunicar mediante el lenguaje escrito.
Algunas formas de comunicación escrita son:
o La carta
o Las noticias
o Las descripciones
o Los cuentos
o Las poesías
o Los informes científicos
o Las solicitudes
También se plasman a través de textos escritos: son los que permiten que se pueda representar y publicar en forma gráfica a través de palabras escritas y mediante lo que se escribe las cartas, cuentos, novelas, informes científicos, las solicitudes, etc.
LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
Inicios que emitimos los seres humanos con nuestro cuerpo para comunicarnos o símbolos o representación de la realidad creado por nosotros mismo.
Presenta interdependencia con la interacción verbal
A veces tiene más significación que los mensajes verbales
Es prácticamente inevitable
Predomina la función expresiva o emotiva
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
¿Cómo práctico la comunicación verbal?
A mi punto de vista la comunicación verbal y no verbal se podría decir que son como el pan nuestro de cada
...