REFLEXION SOBRE EL LIDERAZGO TRANFORMADOR
Enviado por Vanesa Bravo • 18 de Octubre de 2021 • Tarea • 254 Palabras (2 Páginas) • 205 Visitas
RETO 2: APROPIACION UNADISTA
CAROL BANNESA BRAVO SALCEDO
Código: 1089244889
Grupo: 679
ADRIANA YAQUELINE ACOSTA
Tutora
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA, UNAD
CEAD PASTO
PROGRAMA DE PSICOLOGÍA
MARZO – 2019
ENLACE
https://prezi.com/view/lg3CU2NRlFcfxqMgsTvS/
REFLEXION SOBRE EL LIDERAZGO TRANFORMADOR
Como líder no se debe tratar de hacer las cosas por los demás sino que se debe buscar que cada cual se capaz de aportar desde su situación y capacidades. Por lo tanto mi rol como líder transformador debe estar centrado en potenciar a cada sujeto comunitario y social. Es fundamental trabajar en el fortalecimiento de la valía individual y el tejido social. Si las personas no se consideran valiosas no se atreverán a asumir retos, de la misma manera si la comunidad está fragmentada no podrá canalizar sus fuerzas y los proyectos no tendrán una consecución deseable. Además como líder se debe mejorar la conciencia de las personas y que acepten sus logros administrando los cambios que tiene una sociedad, también se debe mostrar cambios que inspiren y motiven a la comunidad a su yo más óptimo y así mejoren su organización social.
Desde la psicología se puede lograr que cada cual crea en sí mismo y la comunidad se una más a través de procesos incluyentes donde los fines motiven a la unidad. Cuando se logre esto muchos problemas tendrán una salida más favorable.
BIBLIOGRAFÍA
Alvis, A. y Malagón, G., (versión 2018). OVI Unidad 1: Impronta unadista. https://view.genial.ly/5c12935fcd013556bbbd5560/unidad-1-apropiacion-unadista
Acevedo, S., Alonso, N., Egea, T., Escobar, S., Martínez, C., y Samper, L. (2016). Aprendo a aprender. UNAD. (Adaptado por: Alvis, A.; Malagón, G., 2018) Recuperado de: http://hdl.handle.net/10596/8309
...