RESUMEN DE SCRIVEN
Enviado por pilyhermosa • 4 de Abril de 2014 • 823 Palabras (4 Páginas) • 898 Visitas
Modelo de Scriven
EVALUACIÓN
Planteado por Scriven la evaluación es entonces un proceso sistemático que permite emitir un juicio de valor fundamentado objetivamente, lo cual hace alusión al carácter continuo y permanente del acto evaluador, a la necesidad de basarse en un procedimiento que garantice su objetividad, todo ello con el propósito de generar juicios de valor respecto a algún evento o hecho educativo.
Puede diferenciarse claramente en categorías
- Concepción de la evaluación, centrada en el logro de metas trazadas
- Agrega la emisión de juicios de valor, es una aplicación de la primera visión en tanto que, no solo se restringe al logro o no de un propósito sino que valora el proceso y admite que pueden aparecer nuevos objetivos no previstos originalmente
- La evaluación debe llevar a la toma de decisiones.
Al revisar estas tres tendencias, resulta innegable que ellas demuestran que el concepto de evaluación ha evolucionado, no obstante, ello no significa que unos anulen a los otros, por el contrario, cada uno nace en un tiempo y un momento determinado, y aporten una respuesta que se ajusta a un contexto, pero que sirve de basamento al siguiente y lo complementa.
MODELO
El modelo de evaluación orientada al consumidor o al cliente propuesto por Scriven también es conocido como Modelo sin Referencia a Metas, por cuanto para este autor, lo importante no es evaluar el logro de los objetivos sino emitir juicios de valor, en tal sentido, el propósito de este método es juzgar los méritos relativos de bienes y servicios alternativos, por ello sus organizadores previos constituyen las necesidades y valores sociales.
El modelo esta dirigido a una audiencia particular.
El consumidor, es decir el cliente o beneficiario del bien o servicio que se oferta,. El método se interpela sobre el valor que tiene un programa que se oferta en relaciona los costos que este genera, las necesidades concretas de sus consumidores o beneficiarios y los valores en general de a sociedad a la cual se dirige.
Contexto educativo
El contexto educativo se haría referencia a la inversión que se realiza en el sector, el grado de satisfacción de necesidades de sus educandos, y la respuesta que eses sistema es capaz de dar a las demandas de su contexto y su sociedad.
Para desarrollar su propuesta, Scriven propone como instrumentos y técnicas esenciales las listas de control, los test diagnósticos, las entrevistas, la elaboración de informes en fin todos aquellos que permitan realizar una descripción del juicio del evaluador luego de ejecutada su función.
Ejecucion del modelo de Scriven
La ejecucuion del metodo de Scriven plantea un proceso que involucra las siguientes acciones:
- Valoración de Necesidades; tanto del educando, de la sociedad donde este esta inserto como del contexto.
- La revisión de las metas planteadas.
- La
...