Racionalismo
Enviado por mielconmani • 25 de Septiembre de 2012 • 283 Palabras (2 Páginas) • 433 Visitas
Existen cuatro formas de Racionalismo.
• El "racionalismo" es el nombre de una doctrina para la cual el
único órgano adecuado o completo de conocimiento es la razón, de modo que
ella es la fuente de todo conocimiento verdadero. Se habla en tal caso de
"racionalismo epistemológico" o "racionalismo gnoseológico", como opuesto al empirismo, que considera que la única fuente de conocimiento verdadero es la experiencia.
• El segundo tipo es el "racionalismo metafísico", que afirma
que la realidad es, en último término, de carácter racional. En su acepción más
general, este término refiere a todos aquellos sistemas filosóficos que consideran que la realidad está gobernada por un principio inteligible, accesible al pensamiento y susceptible de evidencia racional, o bien identificable con el
pensamiento mismo. Según esto podríamos hablar de "racionalismo platónico" (puesto que la realidad para él se halla ordenada de acuerdo con un modelo ideal, accesible a la razón mediante la dialéctica, y proporcionado por el mundo inteligible o mundo de las ideas), o de "racionalismo hegeliano" (la realidad coincide en último extremo con la autorrealización de la razón o Espíritu). Frente a este racionalismo metafísico se coloca el irracionalismo o el
voluntarismo metafísico.
• En tercer lugar está el "racionalismo psicológico", que es la teoría según la cual la razón, equiparada con el pensar o la facultad pensante, es superior a la emoción y a la voluntad. Este racionalismo psicológico se suele oponer al voluntarismo psicológico y al emotivismo, y se identifica a veces con el intelectualismo.
• Finalmente, se ha hablado también de un "racionalismo religioso" cuando por exigencias racionales se ha rechazado la posibilidad de cualquier revelación de la divinidad o se ha dado una interpretación puramente racional a fenómenos considerados milagrosos o a personas consideradas sobrenaturales.
www.dgb.sep.gob.mx/informacion.../3sd.../racionalismo.pdf
...