Reconocimiento Procesos Cognoscitivos Basicos
Enviado por imcamargos • 21 de Agosto de 2013 • 271 Palabras (2 Páginas) • 779 Visitas
GUIA DE RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES
Temáticas que se revisarán:
Protocolo del curso.
Aspectos generales del trabajo:
El estudiante debe realizar una lectura minuciosa y comprensiva sobre el contenido del protocolo en donde se encuentran la justificación, objetivos, competencias, metas, metodología y otros elementos importantes del curso.
Luego de la lectura del protocolo, el estudiante debe realizar una presentación en power point donde se evidencien los objetivos del curso, se debe realizar mediante imágenes con muy poco texto, una imagen que represente el porqué del contenido. Este ejercicio debe tener una secuencia clara y organizada, por ejemplo, se debe partir de una introducción, ¿qué es? ¿Por qué es importante el curso dentro de la formación del psicólogo? A partir de allí debe plasmar un orden en las diapositivas que evidencien cómo se pueden alcanzar las intencionalidades formativas (propósitos, objetivos, metas, competencias), debe seguir ese orden hasta culminar con metodología, evaluación, entre otros.
Estrategia de aprendizaje propuesta: Trabajo individual
Peso evaluativo: 20 puntos
Productos esperados:
Individual: Presentación en power point del curso con una secuencia de imágenes claras, de acuerdo a la lectura previa del protocolo.
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES
401506- Guía Reconocimiento General y de actores
Procesos Cognoscitivos Básicos
2
Cronograma de actividades: Apertura: 8 de agosto de 2013 (00:00)
Cierre: 24 de septiembre de 2013 (23:55)
Realimentación: Inicio: 25 de septiembre de 2013
Terminación: 5 de octubre de 2013
Objetivo del Trabajo Colaborativo: Que el estudiante reconozca cuál es el objetivo central que debe realizar en el proceso y se afiance con las pretensiones y competencias que debe alcanzar al culminar el curso.
Informe final: Informe escrito con normas APA aplicadas. Debe llevar hoja de presentación, introducción, objetivos, cuerpo del trabajo, conclusiones y referencias
...