Reconocimiento
Enviado por isa1101 • 7 de Octubre de 2013 • 475 Palabras (2 Páginas) • 197 Visitas
RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES
Antropología
Isadelia Gonzalez Gonzalez
Código: 1101753792
Grupo: 852
Tutor:
Oscar David Saidiza
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES
PROGRAMA DE PSICOLOGÍA
CEAD VELEZ
Septiembre 11 2013
Estudio de la Antropología
Es la ciencia social que tiene como principal objeto de estudio al hombre como parte de una sociedad desde su origen hasta la actualidad visto desde una perspectiva biológica, social y humanista. De ello se desprenden dos campos de estudio fundamentales: la antropología física; que se refiere al estudio de la evolución biológica y adaptación física del ser humano, y la antropología social o cultural que se ocupa de las formas en que las personas viven en sociedad, es decir, las formas de evolución de su lengua, cultura y costumbres. El principal instrumento del hombre para hacer cultura, es el trabajo, ya que la hace por medio del lenguaje, la racionalidad y la convivencia con la sociedad. Con todo lo anterior, el ser humano recrea la naturaleza y proyecta la dignidad y el valor del hombre. La suma de las características biológicas con las no biológicas nos da lo que conocemos como cultura.
Aportes de la Antropología a mi formación académica
Tanto en nuestras vidas como en nuestra formación profesional, debemos percatarnos que la antropología cobra mucha importancia; de diferentes formas y maneras. Teóricamente sabemos que es el estudio de las culturas contemporáneas y recientes, pero en realidad debemos pensar como la trasladamos a la práctica.
La antropología, es una disciplina científica en su interés por todas las sociedades humanas, pasadas y presentes y por supuesto futuras, abarca un campo temático que incluye aspectos tan diversos como la estructura social, el lenguaje, los sistemas de creencias y la organización política de las diferentes sociedades. Asimismo, es la única disciplina que aborda el estudio del hombre tanto desde una perspectiva sociocultural como biológica.
La Antropología por lo tanto es útil para razonar qué es lo que contribuye a nuestra comprensión de los seres humanos como un todo. Asimismo, la Antropología nos ayuda a superar la in comprensión entre la gente, pues si somos capaces de entender por qué otros grupos son diferentes a nosotros tendremos menos razones para condenarlos por conductas que nos parezcan extrañas y de pronto no se ajunten a la norma. La Antropología puede ayudar a que el individuo sea más tolerante. Los estudios antropológicos nos explican por qué otras personas son de la forma en que las
...