Sabiduria Docente
Enviado por itzelkgn • 10 de Mayo de 2013 • 325 Palabras (2 Páginas) • 282 Visitas
LA SABIDURIA DOCENTE
Como todos sabemos los maestros al llegar a impartir las clases primero que nada debe ser en un lugar adecuado, también tiene sus raíces en el hábito y las costumbres.
Los saberes que los docentes utilizan considerando los las problemáticas por ello es necesario poseer políticas que materialicen una acción planificadora y una estratégica.
Los saberes del docente son actos educativos así como sociales y reflexivos, de tal manera que la educación puede llegar a cambiar de acuerdo a las circunstancias históricas y al diferente entendimiento de cada uno.
<< el análisis critico solo es posible cuando lo teórico y lo practico pueden tratarse bajo una problemática unificada >>
LA SABIDURIA DOCENTE
Como todos sabemos los maestros al llegar a impartir las clases primero que nada debe ser en un lugar adecuado, también tiene sus raíces en el hábito y las costumbres.
Los saberes que los docentes utilizan considerando los las problemáticas por ello es necesario poseer políticas que materialicen una acción planificadora y una estratégica.
Los saberes del docente son actos educativos así como sociales y reflexivos, de tal manera que la educación puede llegar a cambiar de acuerdo a las circunstancias históricas y al diferente entendimiento de cada uno.
<< el análisis critico solo es posible cuando lo teórico y lo practico pueden tratarse bajo una problemática unificada >>
LA SABIDURIA DOCENTE
Como todos sabemos los maestros al llegar a impartir las clases primero que nada debe ser en un lugar adecuado, también tiene sus raíces en el hábito y las costumbres.
Los saberes que los docentes utilizan considerando los las problemáticas por ello es necesario poseer políticas que materialicen una acción planificadora y una estratégica.
Los saberes del docente son actos educativos así como sociales y reflexivos, de tal manera que la educación puede llegar a cambiar de acuerdo a las circunstancias históricas y al diferente entendimiento de cada uno.
<< el análisis critico solo es posible cuando lo teórico y lo practico pueden tratarse bajo una problemática unificada >>
...