Sindrome De Angelman
Enviado por sribianka • 24 de Octubre de 2013 • 203 Palabras (1 Páginas) • 443 Visitas
PRINCIPIOS GENERALES DE INTERVENCIÓN
•Apoyar, explicar e informar con detenimiento y de forma realista
la naturaleza del trastorno, para comprender y aceptar mejor sus
manifestaciones sintomáticas
•Hacer una individualización de los objetivos y estrategias
terapéuticas
•Establecer una adaptación a nivel real en cada una de las áreas
•Procurar convertirnos en personas de referencia, significativas
y deseables
•Dar oportunidades para una implicación activa del niño/a
•Avanzar a partir de sus capacidades, en la “zona de desarrollo
próximo -trataiento
•Aunque es necesario realizar programas individuales en función de la
evaluación de cada niño, los siguientes aspectos pueden ser
fundamentales en un programa de intervención temprana:
•Ayudar a la familia mediante cursos de formación, conferencias,
grupos de trabajo, apoyo profesional, grupos de hermanos
•Dar un mayor énfasis en los aspectos comunicativos: desarrollar
herramientas, ampliar el repertorio de funciones, aumentar la
reciprocidad
•Desarrollar aspectos sociales como la imitación, atención conjunta,
toma de turnos, responsividad social, juego cooperativo…
•Potenciar el desarrollo de habilidades cognitivas y académicas
(capacidad metarepresentacional, inteligencia sensoriomotriz,
habilidades de predisposición para los aprendizajes…)
•Reducir los problemas de conducta, intentado sustituirlos por formas
adecuadas de comunicación
•Promover su autonomía e independencia personal y social
•Flexibilizar tendencias repetitivas
•Tratamiento farmacológico por prescripción médica
•Asesoramiento a profesores
...