TP N°1 Psicología
Enviado por mastodonte_22 • 28 de Marzo de 2020 • Trabajo • 528 Palabras (3 Páginas) • 183 Visitas
[pic 1]
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE ENFERMERÍA PROFESIONAL
TRABAJO PRACTICO
N° 1
Directora de la Carrera: Prof. Mag. María Teresa Ricci
Docente Titular: Lic.Carlos Galvan
Materia: Psicologia
Alumnos: Vargas Jose Augusto
Comisión: 3.24
Legajo: 122.186
Lugar y fecha: Caballito (CABA) Buenos Aires, 27 de marzo del 2020
TP N°1 Psicología
El presente TP es de carácter obligatorio, individual. Se deberá realizar en Word y enviado a solrrac84@hotmail.com , con carátula que contenga apellido y nombre, N° matrícula y comisión
Consigna: Teniendo en cuenta los audios, lea el caso y responda el breve cuestionario que a continuación del mismo aparece
Analía no consigue terminar de cursar la licenciatura en enfermería. Le falta una de las últimas materias y se le venció una de segundo año por no presentarse al final. Por suerte, se enganchó con un grupo muy estudioso con el cual aprobaron el proyecto el año anterior. Queda pendiente ejecutarlo, nada más y nada menos. Ellos ya organizaron todo. La próxima semana ya comienzan a repartir los mil cuestionarios que constan de siete preguntas entre profesionales de la salud de instituciones públicas y privadas, oportunamente seleccionadas. Entre los tres se van a distribuir para entregarlos y retirarlos. En veinte días aproximadamente tienen planificado comenzar con la otra fase de recolección de datos, mucho más compleja y extensa. Se van a ubicar en lugares donde el personal de salud almuerza, descansa o se encuentra con otros para conversar. Es así que se proponen pasar tiempo en comedores, confiterías, cafeterías, patios, plazas, bibliotecas. Lugares que a partir de un relevamiento previo son conocidos como de uso frecuente por el personal de las diferentes instituciones. El objetivo es registrar las conductas de estas personas en relación a horarios y tiempo de comidas, horarios de descanso, tipo de comidas, actividades durante el descanso, actividades grupales o solitarias, clima emocional.
1. ¿Qué métodos de la ciencia aparecen en el caso? ¿Cuáles son sus ventajas y desventajas?
2. ¿Qué técnica de recolección de datos aparecen en el caso? ¿Cuáles son sus ventajas y desventajas?
1-METODOS EMPLEADOS
A) ESTUDIO DE CASOS;SE BUSCA LA INFORMACION DE UNA PERSONA O GRUPO DE PERSONAS U ORGANIZACIÓN Y APARTIR DE ELLA SE POSTULAN PRINCIPIOS GENERALES HACERCA DE LAS CONDUCTAS DE LAS PERSONAS O GRUPOS DE PERSONAS.
B)EL EXPERIMENTO;ACA HAY UNA PARTICIPACION MAS ACTIVA DEL INVESTIGADOR PRESISAMENTE EL INVESTIGADOR MANIPULA, MODIFICA, UN FACTOR QUE SUPONE AFECTA A LA CONDUCTA ESTE FACTOR VA A RECIBIR EL NOMBRE DE VARIABLE.
...