TP1-PSICOLOGIA
Enviado por vanebb83 • 20 de Agosto de 2022 • Trabajo • 772 Palabras (4 Páginas) • 154 Visitas
[pic 1] INSTITUTO DE ENSEÑANZA SUPERIOR EN RECURSOS HUMANOS
CARRERA DE RECURSOS HUMANOS
MODALIDAD A DISTANCIA
Cátedra: Psicología
Titular de cátedra: Peira Claudia.
Alumnas a cargo: Breard, Vanesa.
Fecha de Entrega: 05/05/2022
- Menciona cada uno de los pilares que hacen a una OSR.
- Explica los aspectos técnicos y los aspectos sociales que según Elliot Jaques son necesarios para una OSR
- Distingue entre Responsabilidad y respondibilidad de los Gerentes.
- ¿Cómo explica el autor la estrecha relación entre la tarea y el poder cognitivo y la capacidad de trabajo de un ocupante?
1. Los pilares que hacen la ORS, son conceptos y principios relacionados con la naturaleza humana de las personas que trabajan, de la estructura organizativa de las jerarquías de responsabilidad gerencial, la alineación funcional, también de las estructuras de remuneraciones y de las prácticas de liderazgo gerencial.
El concepto principal de Jacques es que las personas tengan la oportunidad de trabajar en un nivel donde pueda tener a pleno sus capacidades y obtener una remuneración justa por su trabajo. (es fundamental para mantenerse psicológicamente vivos y contentos). Si se cumplen con estas condiciones, las prácticas de liderazgo gerencial, si es realizado de manera eficaz, las personas no solo trabaran lo necesario, así también disfrutar de ello. a evaluación de su eficacia, realizada por parte del gerente inmediato. Un sistema novedoso de evaluación de las capacidades potenciales de cada individuo, que junto con el compromiso y la habilidad cognoscitiva de esa persona dé un nuevo significado practico a las necesidades de conseguir la gente apropiada para el cargo apropiado, así como al desarrollo de carrera
2. Aspectos técnicos Elliott Jaques.
Este permite determinar de manera objetiva y rigurosa el nivel de trabajo más alto que puede llegar a realizar
satisfactoriamente una persona en el presente. Es decir, su capacidad potencial actual (CPA).
El Análisis del Discurso de este psicoanalista supone que el modo en que una persona habla da cuenta de:
∙Su forma de procesar la información.
∙De sus procesos mentales.
∙Del nivel de complejidad que es capaz de manejar.
Para Jaques, la complejidad de una tarea no reside en su objetivo en sí. Al contrario, presta atención al proceso
que se lleva a cabo para cumplir dicho objetivo.
De esta manera, mide la capacidad potencial de una persona según el proceso mental que utiliza para resolver
un problema o cumplir con un objetivo.
Aspectos sociales:
3.Respondibilidad
Este concepto está ligado al de respondibilidad que no existe en el vocabulario castellano. La respondibilidad alude a la condición según la cual un individuo puede ser llamado a rendir cuentas de sus actos por otro individuo o conjunto de individuos autorizados para ello y para otorgar algún reconocimiento a aquél por dichos actos.
...