Tacto Y Dolor
Enviado por julianguzmos • 24 de Abril de 2013 • 284 Palabras (2 Páginas) • 512 Visitas
Tacto y dolor
-El tacto parece ser el primer sentido en desarrollarse y durante los
primeros meses de vida es el sistema sensorial más maduro.
-Un estimulo individual suele activar muchos receptores y un solo receptor ya es capaz de codificar características del estímulo, como la intensidad, duración, posición, velocidad... Etc.
-Aunque el dolor se considera muchas veces como un sentidoadicional de la piel, constituye en realidad un sistema confunciones y organización anatómica totalmente diferentes.
-El dolor nos informa y nos advierte del daño causado a nuestro cuerpo tiene un gran impacto emocional y está sujeto a un gran control por parte del cuerpo y del cerebro.
-es un sentido que aporta sensaciones desagradables que varía dependiendo de la persona y que, sorprendentemente, sus receptores proveen una información limitada sobre la naturaleza del estímulo.
-El poder de discriminación de los receptores varía en función de la zona del cuerpo, siendo extremadamente sensibles, entre otros, en las yemas de los dedos.
-El frío, el calor y el dolor son detectados por axones finos con terminales “desnudos”, que transmiten la información más lentamente.
-. Algunas partes del cuerpo, tales como las yemas de los dedos y la boca tiene una gran cantidad de receptores y, por tanto, una gran cantidad de nervios sensoriales. Otras zonas como la espalda tienen menos receptores y menos nervios.
-Otra de las funciones claves del dolor es el evitar la actividad innecesaria, como por ejemplo, el descanso que después de habernos hecho un daño tisular nos permite curarlo.
-Los experimentos en animales han demostrado que la estimulación eléctrica de ciertas regiones del cerebro tales como la sustancia gris acueductal, eleva el umbral de dolor y esto es mediado por una vía descendente que va desde el cerebro medio hasta la médula espinal.
...