Taller De Epistemologia
Enviado por edwinpacanchique • 6 de Septiembre de 2013 • 1.159 Palabras (5 Páginas) • 650 Visitas
SOLUCIÒN AL TALLER DE EPISTEMOLOGÌA
1. ¿Qué se entiende por epistemología de la investigación?
La epistemología (del griego (episteme), "conocimiento", y (logos), "teoría") es una rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento científico. La epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a su obtención, y los criterios por los cuales se lo justifica o invalida.
2.¿Por qué es importante la epistemología para las ciencias y las personas?
Al ser la epistemología ciencia de ciencias, es importante para las ciencias ya que las estudia o trata de entender, para las personas, hace que el ser humano, piense y resuelva los problemas de la lógica y el pensamiento.
3. Explique la clasificación de la epistemología de la investigación.
La epistemología de clasifica en tres categorías:
☼ La que parten de una reflexión sobre la ciencias y tienen y prolongan en una teoría general del conocimiento.
☼ Las que apoyándose en una crítica de las ciencias, procuran alcanzar un modo de conocimiento distinto al conocimiento científico ( en oposición con este, y no ya como su problema)
☼ La que pertenecen en el interior de una reflexión sobre las ciencias.
4. ¿Qué problemas debe estudiar la epistemología de la investigación?
1. Debe hacer referencia a la lógica de la ciencia, es decir, debe tratar o investigar los problemas lógicos y metodológicos concernientes a al lógica requerida por la ciencia, así como a su estructura lógica.
2. Debe estudiar la semántica de la ciencia, es decir, los conceptos de referencia, representación, contenido, interpretación y verdad, afines que se representan en la investigación científica.
3. Debe reflexionar sobre la ontología de la ciencia o análisis y sistematización de los supuestos y resultados ontologicos del conocimiento científico.
4. Debe reflexionar sobre la axiología de la ciencia o el estudio del sistema de valores de la comunidad científica.
5. Debe tener criterios sobre la estética de la ciencia o el estudio de los valores estéticos de la investigación científica.
6. Debe reflexionar acerca de los intereses que mueven la ciencia.
TERMINOS DESCONOCIDOS
LÒGICA
La lógica es una ciencia formal y una rama de la filosofía que estudia los principios de la demostración e inferencia válida. La palabra deriva del griego antiguo, que significa "dotado de razón, intelectual, dialéctico, argumentativo", que a su vez viene de (logos), "palabra, pensamiento, idea, argumento, razón o principio".
SEMÀNTICA
El término semántica se refiere a los aspectos del significado, sentido o interpretación del significado de un determinado elemento, símbolo, palabra, expresión o representación formal. En principio cualquier medio de expresión (lenguaje formal o natural) admite una correspondencia entre expresiones de símbolos o palabras y situaciones o conjuntos de cosas que se encuentran en el mundo físico o abstracto que puede ser descrito por dicho medio de expresión.
ONTOLOGÌA
El término ONTOLOGIA viene del campo de la filosofía , y se define como la rama de la filosofía que se ocupa de la naturaleza y organización de la realidad, es decir de lo que "existe". En el campo de la Inteligencia Artificial "lo que existe es aquello que puede ser representado". Algunas definiciones: a) Una ontología es una especificación explícita de una conceptualización, es decir proporciona una estructura y contenidos de forma explícita que codifica las reglas implícitas de una parte de la realidad, independientemente del fin y del dominio de la aplicación en el que se usarán o reutilizarán sus definiciones. b) Una ontología define el vocabulario de un área mediante un conjunto de términos básicos y relaciones entre dichos términos, así como las reglas que combinan términos y relaciones que amplían las definiciones dadas en el vocabulario.
AXIOLOGÌA
Se designa con el término de Axiología a aquella rama de la Filosofía que se ocupa y centra en el estudio de la naturaleza de los valores y los juicios valorativos.
...