Teorias Cognitivas De La Motivaciòn
Enviado por amolapsicologia • 25 de Marzo de 2014 • 937 Palabras (4 Páginas) • 1.153 Visitas
COGNICION:
“UNA TEORIA COGNITIVA DE LA MOTIVACION SE CENTRA EN LOS PROCESOS MENTALES O PENSAMIENTOS COMO DETERMINANTES CAUSALES QUE LLEVAN A LA ACCION”
PSICOLOGIA COGNITIVA:
ESTUDIA 2 INTERESES Y ES DE CÓMO LAS PERSONS ENTIENDEN EL MUNDO EN EL QUE VIVEN
EL PRIMER INTERÉS ES:
LA EXPERIENCIA SENSORIAL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION
SE RECIBE LA INFORMACION DE LOS SENTIDOS: TACTO, OIDO, GUSTO Y OLFATO. LUEGO ESTA SE TRANSFORMA, SINTETIZA, ELABORAN, ALMACENA Y HACE USO DE ELLA... CUANDO SE ADQUIERE EL CONOCIMIENTO HACE QUE A SU VEZ SE EMPLEE PARA CONSTRUIR LAS CONSECUENCIAS COGNITIVAS.
- PLANES, METAS, ESQUEMAS, ESPECTANTES, EVOLUCIONES, ATRIBUCIONES.
LA INFORMACION ES ORGANIZADA SE LE DA UN SENTIDO Y SE ALMACENA Y SE DAN LOS PLANES EJEMPLO: LA PRIMERA CITA…
EL SEGUNDO INTERES ES COMO LA COGNICION LLEVA A LA CONDUCTA, COSECUENCIAS COGNITIVAS RESPUESTAS CONDUCTUALES, DESDE UN ENFOQUE MOTIVACIONAL LA COGNICION ES UN TRAMPOLIN A LA ACCION.
MOTIVACION CORRECTIVA.
PROCESO DE TOMA DE DECICIONES EN LAS QUE EL SUJETO TIENE EN CUENTA MULTIPLES FORMAS DE REDUCIR LA INCONGRUENCIA (ALGO CONTRADICTORIO OLOGICO), ENTRE LOS ESTADOS IDEAL Y ACTUAL.
MIRAR LO QUE MEJOR SE LE ACOMODA Y CON BSE A ESTO TOMAR DECISIONES CMO LO SON EL CAMBIO DE PLANES,
LAS METAS
ESFUERZO POR CONSEGUIR UN OBJETIVO.
SEGÚN LOCKE HAY 4 RAZONES POR LAS CUALES LAS METAS MEJORAN EL RENDIMIENTO.
1. SE ACTIVAN LOS NIVELES DE ATENCION CUANDO XISTE UNA META.
2. CUANDO MAS DIFICIL ES LLEGAR A LA META MAYOR ES EL ESFUERZO.
3. AUMENTAN LA PERSITENCIA.
4. SI NO SIRVE UNA ESTRATEGIA SE RECURRE A OTRA, PARA ALCANZAR EL LOGRO.
PARA ESTO DEBE EXISTIR UN FEEDBACK QUE VENDRIA SIENDO CMO UNA RETROALIMENTACION O UNA AUTOEVALUACION QUE PERMITE MIRAR SI SE ESTA LOGRANDO EL OBJETIVO O SI SE ESTA POR DEBAJO DE LS NIVELES DE EXIGENCIAS.
ACEPTACION DE METAS:
PARA PODER ACEPTAR UNA META ES NECESARIO TENER EN CUENTA VARIOS ASPECTOS COMO:
MIRAR EL NIVEL DE DIFICULTAD DE LA META, MIRAR SI EXISTE UN INTERES HACIA ESTA, EVALUAR SI MIS CAPACIDADES SI ESTAN AL NIVEL DE LA EXIGENCIA.
CON BASE A ESTO SE ACEPTAN O SE RECHAZAN LAS METAS.
FIJACION DE METAS A LARGO PLAZO
COMPARACION DE LAS METAS A CORTO Y LARGO PLAZO.
-LAS METAS A LARGO PLAZO NO EN TODO MOMENTO SE REQUIERE UN ESFUERZO PARA LLEGAR A ELLAS, POR EL CONTRARIO EN LAS DE CORTO PLAZO SE NECESITA MUCHA CONSTANCIA.
-LAS METAS A CORTO PLAZO NO SUELEN DARSE EL FEEDBACK RELACIONADO CON EL RENDIMIENTOSI NO ES EN TERMINOS DE LOGRO DE LAS METAS NECESARIAS A CORTO PLAZO.
FIJACION DE METAS Y MOTIVACION INTRINSECA.
ES REALIZAR METAS POR QUE SIMPLEMENTE NOS GUSTA.
SEGÚN BANDURA Y SCHNUCK…,1981 CON UN EXPERIMENTO REALIZADO EN EL CUAL EVALUABAN LAS METAS A CORTO PLAZO Y LOS QUE TENIAN METAS A CORTO PLAZO TRABAJABAN MEJOR QUE LOS QUE NO LAS TENIAN,SIN EMBARGO NO TENIAN MOTIVACION INTRINSECA,POR LO TANTO
DISONANCIA COGNITIVA
ESTA TEORIA SE BASA EN UN SUPUESTO RAZONABLE Y ES QUE A LAS PERSONAS NO LES GUSTA LA* INCONSISTENCIA *POR LO QUE SE ESFUERZAN PARA QUE SUS PENSAMIENTOS SEAN CONSISTENTES, NO SOLO CON LOS PENSAMIENTOS SINO
...