Tipos De Familias.
Enviado por DianaN • 25 de Noviembre de 2012 • 352 Palabras (2 Páginas) • 369 Visitas
PORCENTAJE DE LOS PARTOS EN MUJERES DE 15 A 19 AÑOS
2008: 22,6
2009: 21,1
2010: 22,4
2011: 20,9
El objetivo primordial del plan municipal es obtener una tasas de fecundidad de 15 a 19 años por debajo de 51 nacimientos por cada 1000, y para lograrlo se basan en
• Prevalencia de uso de métodos modernos de anticoncepción entre las mujeres adolescentes (15 a 19 años), actualmente unidas y no unidas sexualmente activas
• Prevalencia de uso de métodos modernos de anticoncepción entre las mujeres actualmente unidas y no unidas sexualmente activas
• Porcentaje de mujeres de 15 a 19 años que han sido madres o están en embarazo
• Tasa de mortalidad asociada a cáncer de cuello uterino (por 100000 mujeres).
Lo anterior esta bien encausado, pero además de eso mis propuestas son las siguientes :
• Hacer brigadas con padres y menores de edad donde se concientice sobre la relación afectuosa de padres con sus hijos.
• Trabajar con los adolecentes la independencia y la autoestima enseñándolos a ser auto reflexivo.
• Orientarlo para que dirijan su conducta de acuerdo a una escala de valores.
• Darles pautas a la familia (padres, hijos), para hablar sin temores sobre la sexualidad.
Estas propuestas serán llevadas a cabo por medio de :
-Policia de infancia y adolecencia.
-Personal de salud.
-Comunidad.
-Bienestar Familiar.
Pero para poder dar un buen fin se necesitara que la comunidad responda favorablemente a los plantemientos, que el ministerio de salud de Manizales este metido de lleno en las actividades a relizar, y asignar de manera oportuna los recursos económicos.
Conclusiones:
Para que se lleve a cabo los objetivos propuestos debe de haber unas condiciones como son:
A. La predisposición de las comunidades y directivos que tienen la tarea de tomar decisiones para dichas reformas.
B. Adaptar de una manera separada dichos modelos de acuerdo a las condiciones de cada sector., ya que estas son particulares y diferentes entre si.
C. Aumentar el presupuesto económico.
D. Mejorar la calidad de vida de los manizalitas.
E. Además de reorganizar los recursos existentes para que sea eficaces y oportunos.
F. Que los profesionales tengan un marco legal para adaptar estos objetivos para que sea posible la implementación y el cambio deseado, especialmente en lo que se refiere a la administración de personal y a la introducción de incentivos a la eficacia y especialización.
...